Skip to main content
Trending
Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León
Trending
Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentesFranklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta rojaIsmael Díaz quiere aportar al Club León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Ricardo Martinelli: se demostró que es un juicio político

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Pinchazos telefónicos / Harry Díaz / Jerónimo Mejía / Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli: se demostró que es un juicio político

Actualizado 2018/11/27 05:41:07
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

El magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía no tuvo contemplación al rechazar, a diestra y siniestra, pruebas al equipo legal del expresidente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente lució molesto y ansioso durante la audiencia que duró más de 8 horas. Al final, sus abogados solicitaron que se le revisara su presión arterial. Foto/Víctor Arosemena

El expresidente lució molesto y ansioso durante la audiencia que duró más de 8 horas. Al final, sus abogados solicitaron que se le revisara su presión arterial. Foto/Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policías empujan al expresidente Ricardo Martinelli para que no hable con los medios

  • 2

    Evalúan posibles violaciones a los derechos humanos de Ricardo Martinelli en El Renacer

  • 3

    Defensa del expresidente Ricardo Martinelli espera declinación de la Corte tras fijación de fecha para inicio de juicio oral

"Ha quedado demostrado que todo esto es un juicio político", fue lo primero que expresó el expresidente Ricardo Martinelli, visiblemente molesto, tras culminar la fase intermedia de la causa que se le sigue en la Corte Suprema de Justicia por escuchas telefónicas.

La expresión del político resume lo que fue la conclusión de una etapa en que a su defensa le fueron negadas 33 de 87 pruebas presentadas, mientras que a la fiscalía solo le rechazaron dos de 107 sustentadas.

#CasoMartinelli El abogado Carlos Carrillo, representante legal de Ricardo Martinelli, da su opinión sobre lo que fue la audiencia de hoy en la Corte Suprema de Justicia.
Video @yai_urieta pic.twitter.com/ibxFyI76AO— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 27 de noviembre de 2018

"Espero que los magistrados de la Corte no se dejen engañar por [Jerónimo] Mejía, que lo único que quiere es ser magistrado, ya que el presidente Varela se lo ha ofrecido", prosiguió Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Asesino de mujer hallada en la Locería vivía cerca

Testimonios como el del fiscal Marcelino Aguilar fueron rechazados, algo que a criterio del abogado Roniel Ortiz era valioso, porque al no poder demostrar el supuesto testigo protegido, "saben que el caso se les cae".

La defensa de Martinelli también había pedido medidas de protección con fuero laboral para siete funcionarios que accederían a declarar, y también fueron negadas por Mejía.'

Cifras

168 días han pasado desde que Martinelli acudió a la Corte por primera vez por este caso.

6 votos se necesitan del pleno de la Corte Suprema para definir sentencia al expresidente.

Para el abogado Carlos Carrillo es lamentable que "factores reales de poder" hayan desviado la audiencia por motivos políticos.

"Y en esta coyuntura, en que está en proceso la ratificación de dos magistrados, en que no se han respetado los términos legales, siento que la presión es que el caso de Martinelli ha definido una situación de desgaste al Órgano Judicial", expresó.

Reconsideración

La defensa del exmandatario presentará una reconsideración por las pruebas que les rechazó Mejía, así como un amparo contra el auto de apertura al juicio oral, previsto para el martes 11 de diciembre.

Pero, a pesar de esta evidente situación de desigualdad, Carrillo está optimista, con las pruebas que tienen, porque demostrará que el expresidente es inocente de las acusaciones que se le hacen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Como en las películas, policías frustran robo de un casino en Plaza Tocumen

"Cómo es posible pedir condena, cuando no hay un solo testigo que señale a Ricardo Martinelli, y el que sale con voz distorsionada en algunos medios, que se los facilitó el Consejo de Seguridad, no fue admitido", argumentó.

Competencia

Todo lo actuado ayer todavía se mantiene con un velo de suspenso, ya que en esta semana podría definirse un amparo de garantías, que dejaría sin competencia a la Corte Suprema en este caso.

#CasoMartinelli “Me tienen miedo, pavor, culillo”, dijo el expresidente Ricardo Martinelli, al finalizar la audiencia en la Corte Suprema de Justicia.
Video @yai_urieta https://t.co/YwfjjtIF5q pic.twitter.com/FWldEi0n3Q— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 27 de noviembre de 2018

"La defensa tiene que esperar a que el pleno de la Corte decida sobre esto. Dependiendo de lo que la Corte decida, entonces vendrán las próximas acciones", planteó el abogado Sidney Sittón.

Y es que si la Corte declina la competencia, todo lo actuado desde el 25 de junio a la fecha podría declararse inválido.

#CasoMartinelli “Me han violado todos mis derechos, ni siquiera me dejan ir al cardiólogo, esta gente me quiere matar y es por culpa de Varela", dijo el expresidente Ricardo Martinelli, luego del breve receso en la audiencia en la Corte Suprema de Justicia.
Video @yai_urieta pic.twitter.com/AUyZoBScca— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 26 de noviembre de 2018

"Se va a formar un trastocamiento. La Corte tendrá que definir competencia, término, y si se revoca la decisión del 25 de junio, todo lo que pasó después fue con incompetencia, y nos ha preocupado, porque hay un enfrentamiento de criterios entre el magistrado juez de garantías y el pleno de la Corte", señaló Carrillo.

Fecha de audiencia

Aunque el inicio del juicio oral fue fijado para el 11 de diciembre, es poco probable que se dé en esa fecha.

"[Mejía] lo hizo por un requisito formal. Que Secretaría transcriba lo que se le ha mandado y que se le entregue a los 9 magistrados es imposible", sostuvo Carlos Carrillo, por lo que prácticamente se descartaría esa fecha, sumado a los recursos que presentaría la defensa de Martinelli.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Franklin Archibold (izq.), Gabriel Rojas y Oscar Sevilla (der.) en la tercera etapa del Tour de Panamá. Foto: Fepaci

Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta roja

Ismael Díaz, muy de cerca de firma con León. Foto: Instagram

Ismael Díaz quiere aportar al Club León




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".