sociedad

Peritos evalúan velocidad en curva de tragedia en Gualaca

Comisión de la ANPTT realiza una investigación independiente a la del Ministerio Público.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La ANPTT colabora en la búsqueda de soluciones a los problemas sociales relacionados con accidentes de tránsito terrestre.

La velocidad crítica en curva es uno de los temas que evalúan expertos de la Asociación Nacional de Peritos en Tránsito Terrestre de Panamá (ANPTT) como uno de los posibles elementos que influyeron en el accidente de Gualaca, que dejó 41 fallecidos.

Versión impresa

Eduardo Campbell, vicepresidente de esta asociación, destacó que lejos de la multiplicidad de víctimas, este es un caso que ocurre a menudo y la evidencia que hasta ahora han obtenido apunta a que se trata de velocidad crítica en curva.

"No decimos categóricamente que eso fue lo que ocurrió, pero nos atrevemos a decir que estamos evaluando el tema de la velocidad crítica en curva.

También hay huellas de ronceo, 70 metros antes del punto de impacto con el muro de contención de la vía. Ello implica que el conductor venía haciendo una especie de maniobra transversal", explicó Campbell a Panamá América.

Campbell recalca que los ingenieros viales diseñan peraltes que soporten cierto grado de inclinación a determinadas velocidades.

Agrega que el problema está en los conductores que sobrepasan el límite de velocidad que permiten los peraltes, lo que deriva en la salida del vehículo y volcamiento.

Un peralte es la inclinación transversal de la vía, que está diseñado para una velocidad específica. El mismo evita que los vehículos, al avanzar por la curva y realizar el giro, terminen siendo impulsados hacia la parte exterior por efecto de la fuerza centrífuga.

Peritos de la ANPTT acudieron cuatro días después del siniestro vial al lugar de los hechos para realizar una inspección, con el propósito de analizar los detalles técnicos de la vía y la evidencia necesaria para reconstruir las circunstancias que dieron origen al hecho.

Este equipo es externo e independiente al Ministerio Público (MP). Buscan información paralela para, en su momento dado, si es conveniente, aportarla al proceso respectivo.

La comisión adhoc de la ANPTT investiga pericialmente el caso y cuenta con la colaboración de peritos internacionales. Ellos han puesto en conocimiento del proceso que adelantan a las embajadas de las personas migrantes involucradas.

Por otra parte, Campbell precisó que aunque la altura del terraplén no es significativa, hay factores que influyeron para que el bus quedara destrozado. En este sentido, mencionó que a su juicio se deben considerar el factor de la atracción de gravedad en altura y el movimiento de proyección.

De igual forma, resaltó que el área del bus que pudo estar expuesta al golpe con las rocas fue la superior, la cual no está diseñada para soportar impactos como sí lo están la frontal o la trasera del vehículo.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook