sociedad

¿Por qué se considera al lupus un enemigo incógnito?

La desinformación y una sintomatología variable de un paciente a otro dificultan un diagnóstico oportuno.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Aunque el lupus se considera una enfermedad incapacitante, un paciente bien atendido logra tener calidad vida. Foto: Cortesía

La prevalencia estimada del lupus, la enfermedad de las mil caras, en América Latina es de aproximadamente 72 casos por cada 100.000 habitantes. Además 4 de los cerca del 90% de los pacientes diagnosticados son mujeres.

Versión impresa

El tipo más común se conoce como Lupus Eritematoso Sistémico (LES), el cual afecta órganos vitales, el corazón, riñones o pulmones, así como la piel y las articulaciones.

“La gravedad de este padecimiento puede ir de cuadros leves hasta mortales. Sabemos que cada brote duplica el riesgo de daño en los órganos, deteriorando la calidad de vida de los pacientes", dijo Andrés Rojas, director médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

Es importante que el paciente sea valorado por un médico especialista para que reciba la atención adecuada, cuidados preventivos y educación que le ayuden a mejorar su calidad de vida.

Su causa se desconoce, pues al igual que otras enfermedades autoinmunes se puede heredar, sin embargo, se han identificado algunos desencadenantes ambientales, como la exposición a rayos ultravioletas, ciertos medicamentos para tratar la presión arterial o las infecciones, así como las convulsiones, el agotamiento físico o el estrés.

En cuanto a su diagnóstico, los especialistas pueden optar por una prueba específica, que abarca un análisis de sangre con anticuerpos antinucleares (ANA), así como otras pruebas de laboratorio para descartar anomalías en el hemograma, exámenes de orina, biopsias renales y pruebas de toma de imágenes.

La desinformación y una sintomatología variable de un paciente a otro dificultan un diagnóstico oportuno.

"Su diagnóstico puede ser difícil para ciertos pacientes, ya que los síntomas no son permanentes y difieren según la persona, incluso en algunas ocasiones es similar a muchos otros padecimientos,  haciendo que presenten variedad de manifestaciones clínicas, lo que afecta sus órganos", agregó Rojas.

El profesional de la salud recuerda que los pacientes pueden tener una vida normal si se mantienen en control con su médico tratante y son constantes con su tratamiento.

Con respecto a los medicamentos, recientemente se aprobó en Centroamérica y el Caribe, Saphnelo (anifrolumab). Este tratamiento biológico ayudará a pacientes adultos con LES moderado o grave que estén recibiendo otros medicamentos para tratar la enfermedad.

Los resultados de los diferentes estudios clínicos destacaron la efectividad del nuevo tratamiento sobre otros existentes, al mostrar que al menos el 53 % de los pacientes que lo utilizaron experimentaron una reducción en la actividad de la enfermedad, mejorando su calidad de vida.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Economía Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Provincias Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Sociedad Operación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia

Economía INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Sociedad Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Provincias Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Sociedad Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Provincias El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

Provincias Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

Sociedad Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

Sociedad Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Variedades ‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’

Mundo Senador Uribe Turbay está en condición 'extremadamente crítica' tras nueva cirugía

Sociedad Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Sociedad Elías Solís, presidente de la Cruz Roja panameña, es elegido miembro del comité de desapariciones de ONU

Política Martín Torrijos confirma cancelación de su visa por parte de Estados Unidos

Sociedad Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananeros

Política Diputado Betserai Richards se une a MOCA y forma nueva bancada legislativa

Deportes Ismael Díaz lidera goleada de Panamá ante Gudalupe en Copa Oro

Suscríbete a nuestra página en Facebook