sociedad

¿Por qué se considera al lupus un enemigo incógnito?

La desinformación y una sintomatología variable de un paciente a otro dificultan un diagnóstico oportuno.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Aunque el lupus se considera una enfermedad incapacitante, un paciente bien atendido logra tener calidad vida. Foto: Cortesía

Aunque el lupus se considera una enfermedad incapacitante, un paciente bien atendido logra tener calidad vida. Foto: Cortesía

La prevalencia estimada del lupus, la enfermedad de las mil caras, en América Latina es de aproximadamente 72 casos por cada 100.000 habitantes. Además 4 de los cerca del 90% de los pacientes diagnosticados son mujeres.

Versión impresa
Portada del día

El tipo más común se conoce como Lupus Eritematoso Sistémico (LES), el cual afecta órganos vitales, el corazón, riñones o pulmones, así como la piel y las articulaciones.

“La gravedad de este padecimiento puede ir de cuadros leves hasta mortales. Sabemos que cada brote duplica el riesgo de daño en los órganos, deteriorando la calidad de vida de los pacientes", dijo Andrés Rojas, director médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

Es importante que el paciente sea valorado por un médico especialista para que reciba la atención adecuada, cuidados preventivos y educación que le ayuden a mejorar su calidad de vida.

Su causa se desconoce, pues al igual que otras enfermedades autoinmunes se puede heredar, sin embargo, se han identificado algunos desencadenantes ambientales, como la exposición a rayos ultravioletas, ciertos medicamentos para tratar la presión arterial o las infecciones, así como las convulsiones, el agotamiento físico o el estrés.

En cuanto a su diagnóstico, los especialistas pueden optar por una prueba específica, que abarca un análisis de sangre con anticuerpos antinucleares (ANA), así como otras pruebas de laboratorio para descartar anomalías en el hemograma, exámenes de orina, biopsias renales y pruebas de toma de imágenes.

La desinformación y una sintomatología variable de un paciente a otro dificultan un diagnóstico oportuno.

"Su diagnóstico puede ser difícil para ciertos pacientes, ya que los síntomas no son permanentes y difieren según la persona, incluso en algunas ocasiones es similar a muchos otros padecimientos,  haciendo que presenten variedad de manifestaciones clínicas, lo que afecta sus órganos", agregó Rojas.

El profesional de la salud recuerda que los pacientes pueden tener una vida normal si se mantienen en control con su médico tratante y son constantes con su tratamiento.

Con respecto a los medicamentos, recientemente se aprobó en Centroamérica y el Caribe, Saphnelo (anifrolumab). Este tratamiento biológico ayudará a pacientes adultos con LES moderado o grave que estén recibiendo otros medicamentos para tratar la enfermedad.

Los resultados de los diferentes estudios clínicos destacaron la efectividad del nuevo tratamiento sobre otros existentes, al mostrar que al menos el 53 % de los pacientes que lo utilizaron experimentaron una reducción en la actividad de la enfermedad, mejorando su calidad de vida.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook