sociedad

Posible llegada de médicos cubanos a Panamá, entre el rechazo y el optimismo

La diputada Mayín Correa advirtió que traer médicos de Cuba es un riesgo muy alto.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los médicos cubanos han brindado ayuda en diferentes países.

La posible llegada de médicos cubanos para fortalecer la lucha contra el coronavirus en Panamá ha creado opiniones divididas.

Versión impresa

Entre los detractores de esta idea figuran la diputada Mayín Correa y el exembajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos, Guillermo Cochez.

Según Correa, los doctores cubanos son un medio para exportar el marxismo.

"Traer médicos de Cuba es un riesgo muy alto. Vean que pasó en otros países. Es un medio que usa el régimen comunista para exportar ideología marxista. ¡Ojo, Presidente!", advirtió Correa.

En el caso de Cochez, el político aboga por tomar en cuenta primero a los profesionales de la salud extranjeros que residen en el país.

"Sugiero a Laurentino Cortizo que  antes de pensar en contratar médicos cubanos, pida al Minsa (Ministerio de Salud) que haga un censo de médicos extranjeros que residen en Panamá y verá que no se tiene que traer a otros de ningún otro lugar", consideró Cochez. 

Agregó que la decisión no es apropiada, porque Cuba recibe lo que cuesta cada médico y le devuelve una pequeña porción para que  sobrevivan.

"Brindar médicos a otros países se ha convertido en forma para obtener divisas. No respetan derechos humanos", añadió.

VEA TAMBIÉN: Beca universal, con doble beneficio incluido, se pagará en septiembre

Por su parte, el infectólogo Javier Nieto, sin referirse puntualmente a los cubanos, cree que en este momento la contratación de médicos extranjeros es una medida inteligente.

"Contratación de médicos extranjeros es sin duda una medida sensata en el escenario y circunstancias actuales. Ya sea reclutando a aquellos residentes en Panamá o por convocatoria internacional. Sociedades científicas deberían jugar un rol evaluador", expresó.

Hay que recordar que el miércoles 12 de agosto, el presidente Laurentino Cortizo dijo que gestiona la contratación de médicos cubanos, lo que pronto podría ser una realidad.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook