sociedad

Presentan propuesta de ley para legalizar invasiones de terrenos

Uno de los requisitos para gozar de este beneficio, según la iniciativa, es que las personas no tengan adscritas otras propiedades.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Asentamientos informales en Panamá Oeste. Foto: Archivo

Ante la Oficina de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional presentaron una propuesta de ley para legalizar las invasiones de terrenos y prohibir las expulsiones de los ciudadanos que cometan esta acción.

Versión impresa

Dicha iniciativa ha generado múltiples opiniones negativas, pues, los dueños de terrenos no consideran justo se les otorgue un título de propiedad a personas que han invadido sus tierras de manera ilegal. 

El abogado José Galloway, proponente del proyecto, señala que la falta de vivienda es un problema social resultante de las malas decisiones tomadas por quienes han gobernado el país. 

"Esta ley contempla paralizar los lanzamientos sin procedimiento legal", recalcó en Nex Noticias.

De acuerdo a Galloway, la medida pretende utilizar la figura contemplada en el artículo 48 de la Constitución para que por razones de interés social se les legalicen los terrenos a aquellas que personas que por más de un año han residido en los mismos.

Uno de los requisitos para gozar de este beneficio, según la propuesta, es que las personas no tengan adscritas otras propiedades.

El jurista aboga porque las autoridades aborden el tema desde el ángulo social, y no se satanice su propuesta, ya que, en el país hay una gran cantidad de familias en situaciones difíciles que se ven obligadas a invadir terrenos.

El pasado mes de julio, las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) manifestaron su postura ante dicho tema, buscan que las invasiones se conviertan en un delito. 

El Miviot trabaja en un proyecto de ley para instaurar precisamente todo lo opuesto a la propuesta de Galloway, la institución pretende penalizar a quienes de manera ilegal se apropien de tierras privadas o estatales. 

Con respecto a esta situación, el ministro de Vivienda, Jaime Jované, ha afirmado que las ocupaciones ilegales de tierras son un problema para el Estado y Policía Nacional, ya que, en la mayoría de los casos sus unidades se ven expuestas ante situaciones que ponen en peligro su vida debido a la resistencia de los invasores.

La falta de servicios básicos como agua, electricidad, transporte y carreteras, son algunas de las deficiencias de estos asentamientos informales a los que el Gobierno debe responder. 

Dichas invasiones, según el Miviot, afectan la planificación territorial del país. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Deportes Panamá se ilusiona con la eliminatoria y se prepara para Uruguay

Deportes Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Suscríbete a nuestra página en Facebook