sociedad

Primera persona vacunada contra la covid-19 en Panamá: 'Ver a un ser humano respirando con dificultad, luchando por su vida, es bien triste'

En diez meses de pandemia, lo más difícil para la enfermera Violeta Gaona de Cocherán fue el inicio, "ver llegar cantidad de pacientes en fila para entrar a las UCI".

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La enfermera Violeta Gaona de Cocherán fue la primera persona vacunada contra la covid-19 en Panamá. Foto: Víctor Arosemena

Violeta Gaona de Cocherán fue la primera persona vacunada contra la covid-19 en Panamá, luego que, en la madrugada de hoy, miércoles 20 de enero, llegó la primera remesa de la vacuna de la farmacéutica Pfizer, con menos dosis de las que se habían pactado.

Versión impresa

Esta enfermera, con 37 años de experiencia y desde hace 10 años encargada de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) 1 del Hospital Santo Tomás, comentó que ha vivido episodios que le han marcado su vida durante esta pandemia, 

"Ver a un ser humano respirando con dificultad, luchando por su vida, es bien, pero bien triste, algo que me ha quedado grabado y que no lo voy a olvidar nunca", dijo miss Violeta, quien recibió la primera dosis de la vacuna de la farmacéutica Pfizer en el Hospital Santo Tomás.

Agregó que, en diez meses de pandemia, lo más difícil fue el inicio, ya que en 37 años de servicio nunca había vivido algo como "ver llegar cantidad de pacientes en fila para entrar a las UCI; en cierta manera nos sentíamos impotentes porque era algo nuevo, el estrés, el miedo y el temor".

Miss Violeta expresó su satisfacción por ser la primera persona vacunada contra la covid-19 en el país, "porque la estábamos esperando con ansias para beneficio, no solo del personal, sino de todo el pueblo panameño".

Finalmente, destacó que no hay que temer, porque la vacuna es una esperanza de vida, "vacúnense, sean positivos y tengan fe, que Dios, nuestro padre celestial, va a lograr, siempre que nosotros pongamos de nuestra parte, que el mundo sane".

Luego que miss Violeta fue vacunada, le correspondió la segunda vacuna al doctor Simón Theoktisto (60 años), quien es el jefe de la Sala de Cuidados Intensivos del Complejo Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid. 

La madrugada de este miércoles 20 de enero de 2021 llegó a Panamá el primer embarque de vacunas contra la covid-19 fabricadas por las empresas Pfizer-BioNTech, el cual fue transportado a las instalaciones del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), ubicado en el Hospital Santo Tomás.

VEA TAMBIÉN: ¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

En el primer embarque llegaron a Panamá 12.840 dosis, una cantidad reducida drásticamente por problemas de capacidad de producción de la farmacéutica, pues en este primer envío se esperaban 40.000 vacunas.

Las autoridades sanitarias dijeron que se está a la espera de que la farmacéutica confirme la fecha de llegada del segundo lote de las vacunas, y que se guardará la mitad de las inoculaciones recibidas para la aplicación de la segunda dosis a las 6.400 personas que se vacunarán estos días.

Presidente Cortizo, orgulloso por la llegada de las vacunas
Al acto, en el primer día de vacunación, también asistió el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

"Hoy se inicia este proceso, la estrategia dinámica de vacunación. Me siento orgulloso desde anoche, con mucha ilusión y la esperanza que nos da este primer lote. Estamos preparados", dijo Cortizo.

VEA TAMBIÉN: Costosas camas hospitalarias serían una compra de la Caja de Seguro Social

"Me siento agradecido del trabajo y el esfuerzo de muchos panameños, pero especialmente de los trabajadores de la salud y del trabajo de la Fuerza Pública, que ha apoyado en este frente, apoyado a doctores y a enfermeras, también al Plan Panamá Solidario", añadió.

El mandatario adelantó que en la Fase 2 del proceso de vacunación, que corresponde a las personas mayores de 60 años, y que tiene un alcance de más de 550 mil personas, se utilizarán las instalaciones de más de mil planteles educativos. Manifestó que este sistema funcionará igual al sistema de verificación electoral, por lo cual los ciudadanos deberán verificarse para vacunarse.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook