sociedad

Puentes Centenario y Américas: Entre herbazales y limo

Estos puentes en su momento fueron objetos de reconocimiento internacional, hoy día se encuentran en abandono.

Luis Ávila - Actualizado:

Puentes Centenario y Américas: Entre herbazales y limo

Los dos puentes más importantes del país, El Centenario y el de Las Américas, los cuales por años brillaron con luz propia, actualmente se encuentran en un total abandono, lo que refleja la falta de mantenimiento en sus estructuras.

Versión impresa

Rodaduras en mal estado, cercas perimetrales llenas de huecos y estructuras cubiertas de limo, son algunos de los daños que se pueden observar a simple vista en estos puentes.

En el caso de Puente de Las Américas, el cual fue inaugurado en 1962, su capa asfáltica está en total abandono, llena de huecos, sus barandas están cubiertas de tierra y hierba, lo que le da un aspecto no agradable a la vista de los miles de transeúntes, tanto nacionales como internacionales que por allí transitan.

En enero pasado, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), colgó en el portal de Panamá Compra una licitación para el mantenimiento del Puente de Las Américas, por un monto superior a los 5 millones de dólares.

Este puente, el cual es considerado el más importante del país, incluso ha sido objeto de premios internacionales tanto por su diseño, así como por su sistema de iluminación, algo que en la actualidad no funciona.

En el año 2004, la concesión de la GE Edison reconoció la excelencia y calidad a los diseños profesionales de la iluminación, que emplean el uso significativo de las lámparas de la GE, reconociendo al Puente de Las Américas.

La iluminación de esta estructura fue una iniciativa de la empresa Bellsouth, como legado a los cien años de vida republicana que celebró Panamá en el 2003.

Mientras que, en el caso del Puente Centenario, desde el año 2017 no recibe un mantenimiento profundo, tanto en sus estructuras, como en su cerca perimetral.

También cuenta con grietas y fisuras en losas, fallas en sistema eléctrico, desgaste en juntas constructivas, desprendimiento de concreto en muros, losas, vigas, entre otras fallas que se ven a simple vista.

Esto sin dejar por fuera los tirantes que le dan estabilidad al puente, los cuales están llenos de limo.

En diciembre pasado, el MOP anunció la licitación para darle mantenimiento a estas estructuras.

El precio de referencia para estos trabajos asciende a $5.6 millones. A pesar de esto, aún no se realizan mantenimientos en el mismo.

Para el exministro, José Antonio Domínguez, lo que está pasando con estos puentes y otras obras públicas del país, es consecuencia de lo mal que está siendo manejado el Ministerio de Obras Públicas.

"Es difícil que tu logres que una institución funcione de manera correcta, si la cabeza no tiene idea de qué hacer, el cuerpo descerebrado se convierte en un cuerpo vegetal. Eso es lo que tenemos en el Ministerio de Obras Públicas", comentó.

Domínguez afirmó que estos puentes van a quedar en el olvido, hasta tanto no se ponga en ese ministerio a una persona que tenga la capacidad y el conocimiento para poder hacer lo que se necesita.

En su momento, Gustavo Bernal, expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), señaló que "el mantenimiento es la clave fundamental de todo lo que está hecho y que en el caso de los puentes es un punto crítico.

Bernal considera que el mantenimiento debe ser el pilar de toda obra infraestructura, puesto que hasta los puentes de concreto, los cuales son mucho más llevaderos, necesitan ser verificados cada cierto tiempo.

"Si tú no le das el mantenimiento al puente, todas las juntas se corroen, se rompen y la vibración del mismo se las lleva. Cada dos o tres años, las partes sensibles de los puentes que están sujetas a movimiento deben ser revisadas", explicó.

Panamá América le envió un cuestionario al Ministerio de Obras Públicas para conocer los planes que se tienen con estos puentes, sin embargo, al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook