sociedad

¿Qué implica la 'pausa' en el uso de la vacuna de Johnson & Johnson contra la covid-19?

Panamá esperaba contar con casi 300 mil dosis de la vacuna de Johnson & Johnson para inmunizar en las zonas de difícil acceso, pero la posibilidad está casi descartada.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La vacuna de Johnson & Johnson se asocia a coágulos. Foto: EFE

El uso de la vacuna contra la covid-19 de Janssen, filial de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, se encuentra en pausa tras las recomendaciones realizadas este martes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA).

Versión impresa

Pero, ¿qué implica esta pausa en la administración de este inmunizador?

El doctor panameño Eduardo Ortega-Barría explicó que durante la pausa se analizan diferentes elementos, entre ellos los beneficios contra los riesgos.

"El término correcto es pausa. Es una consecuencia de la vigilancia epidemiológica y nos confirma que la misma funciona. Durante la pausa, los casos son investigados y se define riesgo, población afectada, frecuencia y se hacen recomendaciones basado en beneficio vs. riesgo", detalló el investigador.

Aunque Panamá en su momento pretendía traer esta vacuna, sobre todo para inmunizar en las zonas de difícil acceso, Ortega-Barría ve muy complicado que esta llegue al país.

"Queríamos 300 mil dosis para las áreas rurales y distantes. Será difícil que la obtengamos. Creo que está casi descartada esa posibilidad. Además,  la fecha que nos daban era para octubre", comentó el galeno.

Según Ortega-Barría, el objetivo de Panamá es contar con la mayor cantidad de dosis, pero para el segundo trimestre del año.

La vacuna de Johnson & Johnson, que requiere de una sola dosis, se asocia a casos de un tipo de coágulo sanguíneo "raro y grave" que se encuentra bajo investigación.

VEA TAMBIÉN: Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

Pese a los casos que se han registrado con las vacunas, Ortega-Barría recomienda a la población que las acepte.

"El beneficio de la vacuna es muy superior al riesgo. En Panamá tenemos 83,690 casos y 1,430 muertes por millón de personas. Es posible que haya que utilizarlas (la de AstraZeneca) en grupos específicos", precisó el experto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook