sociedad

¿Quiénes recibirán las primeras dosis de vacuna contra la COVID-19 cuando esté lista?

Según el programa COVAX, cada país recibirá 20 % de dosis correspondientes a su población.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La vacuna estaría disponible a partir del 2021.

Cuando la vacuna contra el coronavirus esté disponible, no todas las personas la recibirán al mismo tiempo. En este sentido el doctor Eduardo Ortega-Barría destacó que a los individuos  más vulnerables se les colocará primero.

Versión impresa

"La llegada de una vacuna para COVID-19 requiere su manufactura, distribución y aplicación, primero para grupos de alto riesgo. Por lo cual necesitaremos combinarla con otras medidas hasta que el resto de la población sea vacunada", destacó el galeno a través de su cuenta de Twitter.

Días atrás, el médico explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que en la primera etapa, la vacuna  se destinará a los trabajadores de la salud, los cuales representan cerca del 1 % de la población mundial, los adultos mayores de 65 años (8 %) y las personas que padecen de algún tipo de enfermedad (15 %).

Con respecto a los niños, el especialista detalló que, aunque se desarrollan programas con esas especificaciones, la expectativa es que al inmunizar a la población adulta, estos le ofrezcan inmunidad de rebaño a este grupo infantil.

"La expectativa que tenemos es que una vez se implemente la vacunación en adultos de diferentes grupos de edad, tenga un impacto sobre la pandemia de tal dimensión que la inmunidad comunitaria o de rebaño ofrezca protección a los niños, mientras llegan las indicaciones pediátricas en algún momento del próximo año. Mientras vamos a progresar con las indicaciones en los individuos de mayor riesgo", precisó.

Sobre los retos de asegurar para cada país las dosis requeridas, Ortega-Barría resaltó la labor de COVAX, un programa para garantizar el acceso rápido, justo y equitativo a las vacunas contra la COVID-19.

"COVAX tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo a las vacunas COVID-19 para todos los países, en todos los niveles de desarrollo. Requiere 18 billones de dólares para producir 2 billones de vacunas en 2021; nada comparado con las vidas a salvar", agregó.

Según esta iniciativa, cada país recibirá 20 % de dosis  correspondientes a su población. Según el diario El País, cada nación tiene que pagar por adelantado ese 20 % para así promover la producción en función de sus recursos y asegurar la cantidad de dosis.

VEA TAMBIÉN: La próxima semana se conocerán las tiendas y abarroterías donde se pueden comprar con el vale digital

Pese a que la vacuna en algún momento estará disponible, los expertos hacen un llamado a la cautela, porque los contagios no desaparecerán.

"No hay que pensar que cuando llegue la vacuna se regresará a la vida normal. Se tendrán que mantener las medidas de seguridad. Nos podremos seguir infectando", advirtió Marie Bottazzi, codirectora del Centro de Desarrollo de Vacunas de la Universidad de Baylor.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook