sociedad

Reactivan compra de $6 millones en uniformes para los estamentos de seguridad

Ministro Jonathan Del Rosario es visto como el hombre de confianza del presidente para ejecutar las compras, desde que actuaba como viceministro.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La licitación había sido señalada de estar ajustada para favorecer a la empresa 5.11, la cual estaría ligada al ministro Taher Yaffar.

El Ministerio de Seguridad, en la gestión de Juan Carlos Varela, ha acumulado más de 50 millones de dólares en compras en uniformes para los estamentos de seguridad, en medio de cuestionados métodos de compras directas que estarían dirigidas a empresas que han sido vinculadas a figuras que rodean al mandatario panameño.

Versión impresa

Incluso, estas compras se justificaron este año con la cobertura de la Jornada Mundial de la Juventud, evento programado para enero de 2018.

Para la ejecución de estos negocios, el mandatario encargó directamente a uno de sus hombres de confianza, Jonathan Del Rosario, desde que asumió como viceministro de Seguridad en junio de 2016, pasando por encima del entonces ministro Alexis Bethancourt, al frente del cargo hasta el pasado 31 de octubre.

VEA TAMBIÉN: Juez de garantías ordena la detención de presunto violador en David

Fuentes oficiales sostienen que Varela siempre mantuvo al margen a Bethancourt de las compras importantes que se hicieron en el Ministerio de Seguridad durante su periodo, delegándole esta tarea a Del Rosario.

Con el cambio hecho la semana pasada, Del Rosario asumió como ministro de Seguridad, y el exdirector de la Policía y uno de los apadrinados por el ministro consejero Taher Yaffar, Omar Pinzón entró a acompañarlo como viceministro.

Con esta jugada, ayer se reactivó una nueva compra millonaria de uniformes que este gobierno espera dejar concretada en diciembre próximo.

El 8 de agosto, la Dirección de Contrataciones Públicas, a petición del Ministerio de Seguridad, lanzó la licitación pública número 2018-1-27-0-08-LM-001946, a fin de dejar amarrado el catálogo para la compra de calzados, uniformes y accesorios para las fuerzas policiales para los próximos dos años por un monto de 6 millones de dólares. Esto, a pesar de que en marzo pasado, el Ministerio de Seguridad ya había anunciado se haría una compra de 2.2 millones de dólares en uniformes para las unidades policiales que estarían activas durante la JMJ.

Sin embargo, el 27 de agosto, la misma entidad se vio forzada a suspender el acto de la licitación por los otros 6 millones de dólares, tras reconocer el reclamo de una de las empresas interesadas que afirma que el pliego de cargo de esta compra estaba estructurado para favorecer a ciertas marcas, entre ellas a la empresa 5.11 Panamá. Es la misma empresa que se ha alzado con los principales contratos de compra de uniformes policiales en este gobierno y que estaría ligada al ministro consejero del presidente Varela, el empresario colonense Taher Yaffar.

El 22 de octubre, la Dirección de Contrataciones Públicas decidió levantar la orden de suspensión de esta licitación de 6 millones de dólares, y advirtió de que no se considerarán nuevas excusas para detener esta compra por catálogo.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli en cuidados intensivos en el Santo Tomás; sus abogados reclaman evaluación médica

Con este aval, la compra encabezada por el Ministerio de Seguridad espera estar cerrada el 7 de diciembre.

Ayer, a solo 7 días de que Del Rosario asumió como ministro de Seguridad, se dio el segundo acto de homologación en el que se introdujeron algunos cambios pedidos por otras empresas interesadas, pero sin despejar la percepción de que el negocio está hecho a la medida del contratista que se ha alzado con las principales compras en este ramo.

5.11 Panamá fue creada el 20 de mayo de 2016, de acuerdo con el Registro Público, y desde entonces se ha convertido en el proveedor favorito de los uniformes de los estamentos policiales. En el mismo año que se registró, esta empresa recibió dos contratos directos por 21 millones de dólares para la compra de uniformes de la Policía Nacional.

5.11 Panamá ha sido vinculada directamente con el ministro consejero, Taher Yaffar, pero legalmente la empresa está representada por John Wicks y Francisco Morales.

Sin embargo, publicaciones periodísticas señalan que el representante local de 5.11 es la empresa Asia Latin Store, S.A., que es la denominación comercial Royal Holding Group, representada por Tony NG y Carlos Pérez. Ambos han reconocido su vínculo y cercanía con Yaffar, de acuerdo con La Estrella de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Dueños de plaza comercial y residentes deberán asumir pago de muro colapsado en El Dorado

En este nuevo negocio de 6 millones de dólares, la empresa Fiori Internazionale S.A. señaló en su acción de reclamo que la licitación 2018-1-27-0-08-LM-001946 riñe directamente con la Ley 22 de contrataciones, específicamente en el principio de igualdad de los proponentes y el que se favorezca a un proponente en perjuicio de otro. "Este acto evidencia mediante su estructuración, la parcialidad y orientación hacia ciertas marcas y proveedores autorizados", establece el reclamo.

Fiori Internazionale S.A. fue precisa en su reclamo y dijo que la especificación para la tela de los uniformes de la tecnología "TaliteRipstop" es una marca registrada de la empresa 5.11.

Dijo que es evidente que este acto público fue confeccionado con la participación de alguna forma de por lo menos un proveedor actual de los estamentos de seguridad, lo que también riñe contra la Ley de Contrataciones Públicas.

Solo el año pasado, el Ministerio de Seguridad se vio obligado a suspender una compra chica de botas para Senafront por haber sido cuestionada por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información. Sin embargo, la suspensión no aplicó para una compra directa que se daba en ese mismo momento a favor de la empresa 5.11 Panamá por un millón 935 mil dólares para el suministro de uniformes, botas y zambrones. Se trata del proceso de compra 2017-0-18-01-08-CD-038978 del pasado 22 de agosto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook