sociedad

Residentes de Los Andes 2 impulsan su parque forestal

Cansados de los incendios en los cerros que rodean a Los Andes 2, un grupo de residentes se organizó para tratar de cambiar esta situación.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Desde la estación del metro de Los Andes hasta el Cerro La Cruz son 10 minutos y se puede llegar caminando. Foto: Cortesía

Para disfrutar de la naturaleza no siempre es necesario cruzar el puente. En la urbe también existen opciones de recreación al aire libre, como lo es el Parque Forestal de Los Andes 2.

Versión impresa

La zona está abierta al público y cada fin de semana recibe a unas 30 personas, sobre todo en horas de la tarde.

Este parque es uno de los proyectos insignia que desarrolla la Comunidad Ambiental Los Andes (CALA) en la zona.

CALA lo integran vecinos de Los Andes, quienes preocupados cada año por los incendios de herbazales, decidieron tomar acciones.

Con programas de reforestación y educación, CALA no solo aspira a disminuir los incendios, sino transformar la zona en un importante pulmón de San Miguelito.

"La comunidad está como en medio de un valle. Todos los veranos el cerro se quema, trayendo hollín y suciedad. Decidimos tomar acción imaginando que en algún momento podremos mitigar esos temas, reforestando. La zona era pura paja canalera", dijo Óscar Gutiérrez, presidente de CALA, a Panamá América.

En 2020, CALA recibió la personería jurídica como organización de base comunitaria sin fines de lucro, aunque su trabajo en el sector comenzó antes.

En medio de la labor de reforestación y limpieza, el grupo vio el potencial del lugar y decidió llevarlo a otro nivel como un parque forestal, debido a que la topografía tiene excelentes vistas a la ciudad.

El Cerro La Cruz ya cuenta con senderos, cortafuegos y decenas de árboles plantados. El sitio también es escenario de programas educativos y de reciclaje, que ayudan a concienciar sobre la conservación y problemáticas ambientales.

Gutiérrez recalca que la limpieza es clave para que este sitio avance en la dirección esperada.

"La limpieza y el mantenimiento son lo más importante. Si no se mantiene limpio, todo el trabajo se echará a perder. De julio a noviembre tendremos la temporada de reforestación, mejorando algunos puntos, colocando señalizaciones porque queremos que las personas sepan por dónde están caminando", agregó el líder.

A pesar del camino recorrido, Gutiérrez reconoce que esta época seca les ha ido un poco mal con el tema de los incendios, toda vez que se han registrado dos.

Sin embargo, tratan de ver el lado positivo y realizar acciones de limpieza de inmediato en estas zonas afectadas.

Gracias a los cortafuegos que se marcan con frecuencia, los incendios no se propagaron a zonas extensas en esta oportunidad, pudiéndose controlar con mayor facilidad.

"El objetivo es tratar de evitar los incendios, así que con eso nos fue mal, pero los cortafuegos evitaron que se expandieran. En años anteriores se había quemado toda la zona", puntualizó Gutiérrez.

Respaldo

De unos 3,000 plantones sembrados, sobreviven cerca de 900. El apoyo de las instituciones gubernamentales es escaso, teniendo más de la empresa privada a través de sus programas de responsabilidad social empresarial.

La junta directiva está conformada por seis integrantes y los voluntarios alcanzan la veintena. Además, tienen una relación estrecha con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la del Istmo.

Los estudiantes de estos centros de enseñanza superior cada mes participan en las jornadas de limpieza del parque.

"La UTP regularmente limpia este espacio. Para nosotros es muy importante recuperar y mantener los espacios públicos para el beneficio de la comunidad", manifestó Itzel Muñoz, de la UTP.

El parque también tiene una brigada voluntaria por parte de los bomberos. De igual forma, es fundamental el respaldo de Macheterapia, un equipo ambiental multidisciplinario asociado a CALA.

Sus integrantes promueven los días de limpieza y las actividades que le brinden una mayor exposición al lugar.

Las personas que estén interesadas en contribuir al mantenimiento pueden ponerse en contacto a través de las redes sociales de estos grupos (@macheterapia o @calaobc). Las tareas incluyen cortar y rastrillar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook