sociedad

Resuelven quejas del transporte colectivo y de carga sobre el calvario de los cercos sanitarios en Panamá Oeste

Una de las denuncias más frecuentes es sobre los más de 30 minutos que les lleva a los conductores del transporte colectivo y de carga superar los dos cercos sanitarios de la provincia de Panamá Oeste.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Largas filas de vehículos se forman en Panamá Oeste por el cerco sanitario ubicado en La Pesa de La Chorrera.

El ministro de Seguridad Pública (Minseg), Juan Manuel Pino, informó que desde las 5:30 a.m. de este miércoles se habilitó un carril exclusivo para el transporte colectivo y de carga en los cercos sanitarios ubicados en Panamá Oeste.

Versión impresa

Esta decisión fue tomada ante la gran cantidad de quejas que se han dado, de que la parte comercial ha estado sufriendo por las largas filas que se hacen en los cercos sanitarios que están ubicados en La Pesa de La Chorrera y en los Lagos de Capira.

Una de las denuncias más frecuentes es sobre los más de 30 minutos que les lleva a los conductores del transporte colectivo y de carga  superar los dos cercos sanitarios de la provincia de Panamá Oeste, que fueron creados para evitar la propagación de la COVID-19. 

“Este carril es exclusivo para la línea comercial y para emergencias que se den en el área. El resto de los vehículos particulares tendrán que usar su carril”, explicó el ministro Juan Manuel Pino.

De igual forma, pidió a la ciudadanía que se mantengan en sus residencias para evitar contagiarse del coronavirus.

“Si usted se mueve, se va a contagiar o va a contagiar a otras personas del interior de la República, y está afectando también al comercio que suple a la ciudad de Panamá y el interior”, agregó.

Como ha sido establecido, en cada cerco sanitario el conductor debe presentar los siguientes documentos: salvoconducto, documento de identificación personal, carné de identificación personal y recibo de agua o luz que demuestre su domicilio. 

Inversión de carrilesDestacar que desde el lunes 17 de agosto la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional realizan operativos de inversión de carriles, para facilitar la afluencia del tráfico en las calles de acceso a la ciudad de Panamá.

VER TAMBIÉN: Panamá rompe la barrera de las 5 mil pruebas de COVID-19 en un día

La inversión de carriles se inicia en el distrito de Arraiján hacia el Puente de Las Américas, de 5:00 a.m. hasta las 7:30 a.m.

Por lo que informó la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, se contempla la apertura de un carril invertido en la Autopista La Chorrera-Arraiján desde TCT hasta el sector de Burunga.

La medida de inversión de carriles se da con la reapertura en Panamá de algunas actividades económicas, como la venta de autos nuevos, los salones de belleza, las barberías, operación de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), comercio al por menor y algunos proyectos de construcción privados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook