sociedad

Ruidosos recibirían fuertes sanciones si superan límites

La iniciativa legislativa busca proteger a la población del efecto nocivo y de los perjuicios que tiene el ruido para la salud humana.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
El proyecto de ley 751, que establece medidas para el control de ruido, impondría fuertes sanciones para quienes infrinjan las normas. Con este proyecto se implementaría un estricto sistema de medición del ruido, con medidores de decibelios proporcionados a la policía local. Los agentes podrán acudir a fiestas, hogares y negocios para evaluar los niveles de ruido. Aquellos que superen los límites permitidos se enfrentarán a sanciones que incluyen tiempo en prisión para individuos y el cierre de negocios en el caso de empresas. El tráfico tampoco será una excepción, ya que se instalarán medidores de ruido en las calles para controlar los niveles de sonido emitidos por sistemas de sonido en vehículos y bocinas. Los conductores que sobrepasen los límites establecidos serán arrestados y multados. Establecimientos de ocio y entretenimiento, como bares, discotecas, restaurantes y almacenes, serán objeto de un escrutinio aún más minucioso. Aquellos que superen los niveles permitidos de ruido podrían enfrentar cierres temporales y multas sustanciales. Además, la ley otorga a la policía la facultad de imponer multas y arrestar a cualquier persona que supere los niveles de ruido establecidos. Incluso los ladridos de perros excesivamente ruidosos no escaparán de la nueva regulación, lo que significa que los dueños de mascotas deberán garantizar que sus animales no perturben la tranquilidad pública. La pirotecnia también se verá afectada, ya que solo se permitirá dentro de horarios específicos y fechas determinadas.  También se prohibirá el uso del pito de los automóviles en los parques naturales, con el fin de preservar la serenidad de estos espacios. La iniciativa busca  proteger a la población del efecto nocivo y de los perjuicios que tiene el ruido para la salud humana, los bienes, el ambiente y los ecosistemas naturales o artificiales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook