sociedad

Sin precisar morosidad que se mantiene con los proveedores por covid-19

La CSS manifiesta que debe $56 millones, sin embargo, de parte del Minsa esta cifra no se pudo precisar. Según los gremios empresariales, existe una morosidad de nueve meses en los pagos.

Francisco Paz - Actualizado:

De izquierda a derecha: Enrique Lau, director de la CSS; Héctor Alexander, ministro de Economía; y Luis F. Sucre, ministro de Salud. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Aunque las autoridades de salud argumentan que han cumplido con el 80% del pago a los proveedores ante la crisis sanitaria, no convencieron a diputados de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, quienes cuestionaron el trámite burocrático que se ha dado por este tema.

Versión impresa

Luis Carlos Moreno, director de Planificación del Ministerio de Salud (Minsa), informó que el 20% que resta por pagarle a los proveedores se debe, en muchos casos, a inconsistencias que ellos mismos presentan.

"En algunas ocasiones no han tenido la coincidencia con el producto que ofertan, lo que ha atrasado el proceso de pago y a veces no están saneados con requerimientos que se les piden como paz y salvo que son situaciones que atañen a ellos", señaló el funcionario.

Por su parte, el director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, informó que por el lado de esta institución se ha cumplido con el 72% de los pagos a proveedores y quedan pendientes $56 millones, de los que $27 millones son en insumos.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, comunicó que en gastos relacionados con la covid-19 se tiene presupuestado 99 millones 641 mil 359 dólares.

Morosidad

El diputado Crispiano Adames planteó que existe preocupación de los empresarios porque de la segunda mesa conjunta entre el Minsa y la CSS para gastos por la pandemia, existe una morosidad de nueve meses en pago a proveedores, por lo que no compartió lo dicho por el director de Planificación del Minsa.

"Hay dinero o no hay dinero para el pago de los proveedores de la mesa dos y la mesa tres que acaban de realizar", cuestionó el diputado.

Al respecto, el ministro Alexander reconoció que hay un problema de tipo presupuestario que está afectando la ejecución de programas en el sector salud y de los recursos que se requieren para atender la covid-19.

VEA TAMBIÉN: El 20 % de los empleados de Google teletrabajarán de forma permanente

Pago a recurso humano

Mientras la Caja de Seguro Social aseguró que tiene recursos para pagarle al personal contratado por la pandemia hasta diciembre de este año, en el caso del Minsa, solo tiene para hacer frente a estos salarios hasta el 30 de junio.

Anayda Muñoz, jefa de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, dijo que se están adelantando los compromisos salariales para cumplir en el segundo semestre.

Según el ministro de Economía, para este año se tienen destinados 414 millones de dólares para el pago de personal de salud.

En la Caja de Seguro Social este presupuesto asciende a 239 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Advierten que el Ministerio Público está actuando con 'paños tibios' y practicando 'selectividad' en el caso de albergues

Alexander mencionó que se han nombrado a 4,699 funcionarios por la pandemia, de los que 3,192 es personal de salud (médicos, enfermeras, técnicos, promotores, etc.).

En la Caja de Seguro Social se ha contratado a 934 personas. Por estos nombramientos se ha presupuestado este año, 29 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook