sociedad

Sistema de salud está preparado para atender sin estrés a pacientes de COVID-19

La capacidad hospitalaria es suficiente, pero igual se alistan por si los casos de la COVID-19 aumentan.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los casos diarios han bajado en las últimas semanas.

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, aseguró este martes que la capacidad hospitalaria es suficiente para atender sin estrés a los pacientes de coronavirus, tras las aperturas económicas de las últimas semanas.

Versión impresa

Berrío reiteró que todos los días hacen  dos conteos para actualizar la cantidad  de camas disponibles.

"Evaluamos en la mañana y al final del día nuestra capacidad instalada de camas en sala, en unidad de cuidados intensivos y en la unidad de cuidados respiratorios. Hasta el momento la capacidad instalada nos da tranquilidad porque estamos preparados para atender sin ninguna situación de estrés a  todos el que necesite ser atendido en área de paciente sospechoso o cuando ya se le ha determinado que tiene COVID", dijo la alta funcionaria a SerTv Noticias.

La otorrinolaringóloga destacó que pese al panorama favorable actual, se alistan en caso de que los números aumenten debido a las aperturas más recientes."Estamos preparándonos porque este período de reapertura de nuevas actividades nos puede generar un aumento en los casos. Hemos tomado la previsión teniendo la capacidad instalada y teniendo un lugar específico por si aumentan los casos", agregó la médica.

En cuanto a la superación del primer pico epidemiológico, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la galena resaltó que es el trabajo en conjunto entre las autoridades y la población.

"La situación ha estado bien controlada y tiene que ver con la responsabilidad de cada individuo. Sabemos que no ha sido fácil, pero hasta el momento se han seguido las recomendaciones. Si continuamos de esta manera los índices epidemiológicos seguirán con esta conducta en descenso", puntualizó.

Según el informe semanal de la OPS, se "evidencia una fase de desaceleración y se puede decir que se superó el primer pico de la pandemia".

VEA TAMBIÉN: Ifarhu captará a estudiantes que no aparecen en el PASE-U y analiza retiro de efectivo por la cédula

Agrega el reporte que desde mediados de julio se observa una tendencia a la estabilización en los casos diarios a nivel nacional, con un promedio de 1,023 casos confirmados por día en ese mes.

Posteriormente se observa un descenso a 940 casos en promedio en el mes de agosto, y sigue en clara senda descendente durante lo que va del mes de septiembre hasta llegar a un promedio 674 casos nuevos confirmados hasta el 13 de septiembre, añade el documento de la OPS.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook