sociedad

Sistema de salud está preparado para atender sin estrés a pacientes de COVID-19

La capacidad hospitalaria es suficiente, pero igual se alistan por si los casos de la COVID-19 aumentan.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los casos diarios han bajado en las últimas semanas.

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, aseguró este martes que la capacidad hospitalaria es suficiente para atender sin estrés a los pacientes de coronavirus, tras las aperturas económicas de las últimas semanas.

Versión impresa

Berrío reiteró que todos los días hacen  dos conteos para actualizar la cantidad  de camas disponibles.

"Evaluamos en la mañana y al final del día nuestra capacidad instalada de camas en sala, en unidad de cuidados intensivos y en la unidad de cuidados respiratorios. Hasta el momento la capacidad instalada nos da tranquilidad porque estamos preparados para atender sin ninguna situación de estrés a  todos el que necesite ser atendido en área de paciente sospechoso o cuando ya se le ha determinado que tiene COVID", dijo la alta funcionaria a SerTv Noticias.

La otorrinolaringóloga destacó que pese al panorama favorable actual, se alistan en caso de que los números aumenten debido a las aperturas más recientes."Estamos preparándonos porque este período de reapertura de nuevas actividades nos puede generar un aumento en los casos. Hemos tomado la previsión teniendo la capacidad instalada y teniendo un lugar específico por si aumentan los casos", agregó la médica.

En cuanto a la superación del primer pico epidemiológico, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la galena resaltó que es el trabajo en conjunto entre las autoridades y la población.

"La situación ha estado bien controlada y tiene que ver con la responsabilidad de cada individuo. Sabemos que no ha sido fácil, pero hasta el momento se han seguido las recomendaciones. Si continuamos de esta manera los índices epidemiológicos seguirán con esta conducta en descenso", puntualizó.

Según el informe semanal de la OPS, se "evidencia una fase de desaceleración y se puede decir que se superó el primer pico de la pandemia".

VEA TAMBIÉN: Ifarhu captará a estudiantes que no aparecen en el PASE-U y analiza retiro de efectivo por la cédula

Agrega el reporte que desde mediados de julio se observa una tendencia a la estabilización en los casos diarios a nivel nacional, con un promedio de 1,023 casos confirmados por día en ese mes.

Posteriormente se observa un descenso a 940 casos en promedio en el mes de agosto, y sigue en clara senda descendente durante lo que va del mes de septiembre hasta llegar a un promedio 674 casos nuevos confirmados hasta el 13 de septiembre, añade el documento de la OPS.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook