sociedad

Surgen dudas por rechazo de la adjudicación del Centro Regional de San Miguelito

Los quejosos recuerdan que para la construcción del Centro Regional Universitario de San Miguelito se había comprado a la Caja del Seguro Social un amplio terreno en el área de Chivo Chivo, aproximadamente a 300 metros de la vía Transístmica, y luego de vencer muchos obstáculos, se adjudicó la obra por un valor de $97 millones.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Hay un amplio terreno en Chivo Chivo para la construcción del Centro Regional de San Miguelito de la Universidad de Panamá.

La esperada construcción de la nueva sede del Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM) vive un nuevo capítulo de dilatación, luego de que el contralor de la República, Federico Humbert, "de forma arbitraria" detiene el proceso y suspende el aval para iniciar obras a la empresa a la cual ya se le había adjudicado el proyecto.

Versión impresa

Esto ha provocado que dos asociaciones de profesores de la Universidad de Panamá (UP), así como otros tres movimientos universitarios legalmente conformados hayan levantado su voz en protesta, y mediante nota formal exijan una explicación.

"En forma arbitraria y sin fundamento, el contralor Federico Humbert detiene el proceso por considerar que era oneroso para el Estado, a pesar que este acto público cumplió con los requisitos de forma y fondo como lo establece la Ley 22 de 2006 sobre contrataciones", expresa el comunicado.

Los quejosos recuerdan que para la construcción del Centro Regional Universitario de San Miguelito se había comprado a la Caja del Seguro Social un amplio terreno en el área de Chivo Chivo, aproximadamente a 300 metros de la vía Transístmica, y luego de vencer muchos obstáculos, se adjudicó la obra por un valor de $97 millones.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli está lista para peritos de la Contraloría

Pero la cancelación que ha ordenado el contralor no solo retrasa la construcción de la sede del CRUSAM, sino que además provoca que la empresa a la que se le adjudicó la obra exija una compensación de $6.4 millones, sin que el Estado reciba "ningún beneficio a cambio", alertan las asociaciones de docentes.

También llaman la atención a la pasividad y complicidad mostrada por la actual administración de la Universidad de Panamá, que en lugar de insistir con el refrendo, se acoge al rechazo de la contratación de la obra adjudicada.

VEA TAMBIÉN: Polémica por iniciativa de ley migratoria causa acciones en las calles

"En consecuencia, inicia una nueva licitación la cual contempla únicamente el Centro Regional Universitario de San Miguelito. Es evidente que esta decisión constituye un atraso para el inicio de la construcción de dicho centro", detalla el pronunciamiento.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook