sociedad

Temen desfalco en Colegio Padre Fernando Guardia Jaén de Pacora

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Colegio Padre Fernando Guardia Jaén de Pacora.

Delegados de la Asociación de Padres de Familia del Colegio Padre Fernando Guardia Jaén, denunciaron anomalías en  la administración de la Junta Directiva de esta asociación, incluyendo la falta de la presentación de informes económicos durante todo el  año, violando así  los estatutos que establece  la ley para este tipo de organizaciones.

Versión impresa

La falta de transparencia despierta suspicacia,  sobre todo porque ha pasado casi un mes desde que delegados solicitaron, a través de una carta,  el acceso a los registros de contabilidad para conocer  cuánto dinero  ha ingresado a la Asociación,  cuánto se ha gastado y en qué, pero esta carta nunca fue contestada, por lo que temen un desfalco,  señalaron delegados que prefieren la reserva de sus nombres.

Los delegados detallaron que la Junta Directiva de la Asociación del colegio  realiza actividades que generan ingresos  como matrícula, días civiles (con costo de 50 centavos por estudiantes), solicitud de donaciones,  venta de comida, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Asesinan a seguridad que intentó frustrar robo al Banco General en Plaza Carolina

El Colegio Padre Fernando Guardia Jaén cuenta con 1,200 estudiantes y con un costo de matrícula de 11 dólares por estudiante y un pago de matrícula que sobre pasa el 95% de los alumnos, según detallaron los padres de familia.

Destacaron también que la presión de los padres llevó a anunciar a la Junta Directiva de la  Asociación una asamblea general en la que  aseguraron que presentaría un informe económico, el cual se celebraría  el 9 de noviembre, sin embargo el  miércoles 7 de noviembre, anunciaron que esta reunión se pospuso para mañana martes  13, del mes en curso.

Otras de las irregularidades que denuncian los padres de familia es que la Junta Directiva no cuenta con fiscal y quien funge como secretaria actualmente no es delegada, violando así  el Decreto 245 del 16 de Julio de 1985 y el  Decreto 3 de 1989,  que  establecen los  estatutos de las Asociaciones de Padres de Familia de los colegios primarios y secundarios oficiales de la República.

Aunado a esto, la semana pasada  renunció la Secretaria de Prensa de  esta directiva  e hizo público los motivos de su renuncia,  entre los que se destacan la  aprobación de montos por encima de lo que permite la ley sin el visto bueno del Consejo de Delegados,  contratación de proveedores de productos y servicios de forma directa por  parte de miembros de la junta directiva sin conocimiento ni aprobación de los delegados, entrega tardía de facturas de gastos, entre otras anomalías.

Más Noticias

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Sociedad Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook