sociedad

Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

La entidad ha recibido, hasta la fecha, 718 denuncias de panameños que afirman que se les ha violado su derecho al trabajo a nivel nacional.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Defensoría del Pueblo presenta su presupuesto 2026 ante la Asamblea Nacional. Cortesía

Datos de la Defensoría del Pueblo revelan que, en lo que va del año, el derecho más vulnerado a los panameños ha sido el derecho al trabajo con 718 denuncias, seguido del debido proceso (407), salud (313), petición (268) e integridad personal (124).

Versión impresa

Cifras que, según el defensor, Eduardo Leblanc, son "normales" después de un año electoral, no obstante, se está a la expectativa de su desarrollo, sobre todo, de la ejecución de la nueva ley de justicia comunitaria para que se les garantice a todos los ciudadanos un proceso transparente y justo.

Detalló que la entidad ha atendido un total de 5,537 trámites, divididos en orientaciones, quejas, peticiones, oficios y mediaciones; siendo las áreas de mayor incidencia la Ciudad de Panamá, Veraguas, Herrera y La Chorrera.

Mientras que, las instituciones públicas que más infringen en estas faltas son: , Servicio Nacional de Migración, Caja de Seguro Social, Instituto de Defensa Pública, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Municipio de Panamá, Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, Autoridad del Tránsito y el Ministerio de Seguridad.

La entidad reiteró que seguirá cumpliendo con sus funciones de protección, promoción, defensa, asesoramiento e incidencia con el objetivo de que se respeten las garantías fundamentales de todos los panameños.

Aunque la Defensoría solicitó, para la vigencia fiscal 2026, un presupuesto de $8,582, 247.00, la recomendación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fue de $7,278, 207.00, una diferencia de $1,304,040.00 que, según Leblanc, afectará su funcionamiento e inversión, por ello, solicitó al MEF reconsiderar lo asignado tomando en cuenta la situación económica del país.

"Reconocemos la situación del país y el tema de la recaudación de impuestos, pero es necesario un poquito de presupuesto adicional sin exagerar las cifras", dijo.

La entidad planea para el próximo año ampliar su capacidad de atención con la apertura de nuevas regionales en Chame y Aguadulce, para lo cual, requiere mayores recursos.

Además, prevé implementar un plan de digitalización para agilizar sus trámites, garantizando una mejor atención a los usuarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook