sociedad

Un 53% de la basura va a parar a los ríos y playas de Panamá

Panamá genera unas 4,372 toneladas diarias de basura, de las cuales el 57.8% son llevadas a los vertederos y el resto termina en ríos, quebradas y el mar.

Arnulfo Barroso Watson. abarroso@epasa.com - Actualizado:

La población improvisa vertederos en lugares públicos. Foto/Archivo

Unas 1,836 toneladas de basura van a parar al día a los ríos, quebradas y playas del país, por la mala disposición de la basura que hacen los panameños y por la falta de planes oficiales efecientes.

Versión impresa

Un estudio de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUC) arrojó que en Panamá se generan unas 4,372 toneladas diarias de basura, de las cuales el 57.8% son recolectadas y llevadas a los vertederos (2,536 toneladas), mientras que el resto termina en diferentes afluentes y el mar.

Pero la situación preocupante no termina allí. La AAUD identificó 62 sitios oficiales de disposición final de basura en el interior del país, de los cuales, solo dos son rellenos sanitarios y el resto vertederos a cierlo abierto.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que los vertederos a cielo abierto son un peligroso foco de infección para los seres humanos y el medio ambiente.

En estos vertederos pueden encontrarse toda clase de residuos, incluso algunos peligrosos, que son arrojados, prácticamente sin ningún control ni tratamiento previo, destaca la OMS.

Además, contaminan el aire y las aguas superficiales y subterráneas, atraen roedores, insectos y microorganismos que pueden transmitir enfermedades mortales, mientras que su quema afecta el aparato respiratorio de las personas.

VEA TAMBIÉN: Humo tóxico de vertedero sigue afectando a moradores en Pesé

Aunado a esto, en los últimos años se han registrado severas inundaciones en la ciudad capital por la obstrucción de las alcantarillas y por la gran cantidad de basura que arrastran los ríos y quebradas. 

La situación preocupa a la AAUD, que ha levantado un censo de las condiciones de estos lugares a nivel nacional, y se ha reunido con los alcaldes del país para tratar de mejorar las condiciones y confeccionar el Plan Nacional de Gestión Integral.

El 30% de la basura que se genera en el país pertenece a la provincia de Panamá, el 14% a Panamá Oeste, 11% a Chiriquí, 7% a Colón, 7% a Coclé, 6% a Veraguas, 5% a la comarca Ngobe Buglé, 4% a Bocas del Toro, 3% a Herrera, 3% a Los Santos, 1% a Darién, 1% a la comarca Guna Yala y 0.3% a la Emberá. (VER INFOGRAFÍA)

El estudio de la AAUD advierte que la situación es “crítica” en los municipios de Panamá Oeste, por la falta de recursos, educación ambiental y la deficiente recolección y disposición final.

Con excepción de San Carlos, en donde se reporta rentabilidad, en el resto de los distritos de Panamá Oeste el servicio se caracteriza por la alta morosidad y la informalidad del servicio en materia de frecuencia, rutas y alcances.

Si bien la disposición final en la mayoría de los distritos de Panamá Oeste se desarrolla en vertederos legales, los mismos son inadecuados y van en franco deterioro, señala la AAUD.

En Chame y Playa Leona, por ejemplo, presentan condiciones no aptas para su operación, lo cual promueve daños a la salud pública y la contaminación ambiental.

En los vertederos del interior del país se repiten los problemas. Alta morosidad, vertederos ubicados en terrenos privados, falta de equipos y tecnología para la recolección, carencia de trincheras para la disposición, quemas a cielo abierto y falta de canalización de las aguas en los vertederos.

VEA TAMBIÉN: Comité rehúsa acuerdo para procesar la basura

Para combatir la alta morosidad, la AAUD recomienda que se apliquen las sanciones respectivas y los incentivos correspondientes.

En Colón se registra una situación muy particular. En una buena parte de su territorio se carece de un sistema de recolección formal, lo que motiva que la basura sea quemada o depositada en vertederos cercanos a los ríos, quebradas y playas.

Igualmente la Autoridad de Aseo le ha solicitado a los alcaldes que le ordenen a la Policía Nacional que aplique las normas legales y municipales que sancionan la mala disposición de la basura.

Más Noticias

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook