sociedad

Un 53% de la basura va a parar a los ríos y playas de Panamá

Panamá genera unas 4,372 toneladas diarias de basura, de las cuales el 57.8% son llevadas a los vertederos y el resto termina en ríos, quebradas y el mar.

Arnulfo Barroso Watson. abarroso@epasa.com - Actualizado:

La población improvisa vertederos en lugares públicos. Foto/Archivo

Unas 1,836 toneladas de basura van a parar al día a los ríos, quebradas y playas del país, por la mala disposición de la basura que hacen los panameños y por la falta de planes oficiales efecientes.

Versión impresa

Un estudio de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUC) arrojó que en Panamá se generan unas 4,372 toneladas diarias de basura, de las cuales el 57.8% son recolectadas y llevadas a los vertederos (2,536 toneladas), mientras que el resto termina en diferentes afluentes y el mar.

Pero la situación preocupante no termina allí. La AAUD identificó 62 sitios oficiales de disposición final de basura en el interior del país, de los cuales, solo dos son rellenos sanitarios y el resto vertederos a cierlo abierto.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que los vertederos a cielo abierto son un peligroso foco de infección para los seres humanos y el medio ambiente.

En estos vertederos pueden encontrarse toda clase de residuos, incluso algunos peligrosos, que son arrojados, prácticamente sin ningún control ni tratamiento previo, destaca la OMS.

Además, contaminan el aire y las aguas superficiales y subterráneas, atraen roedores, insectos y microorganismos que pueden transmitir enfermedades mortales, mientras que su quema afecta el aparato respiratorio de las personas.

VEA TAMBIÉN: Humo tóxico de vertedero sigue afectando a moradores en Pesé

Aunado a esto, en los últimos años se han registrado severas inundaciones en la ciudad capital por la obstrucción de las alcantarillas y por la gran cantidad de basura que arrastran los ríos y quebradas. 

La situación preocupa a la AAUD, que ha levantado un censo de las condiciones de estos lugares a nivel nacional, y se ha reunido con los alcaldes del país para tratar de mejorar las condiciones y confeccionar el Plan Nacional de Gestión Integral.

El 30% de la basura que se genera en el país pertenece a la provincia de Panamá, el 14% a Panamá Oeste, 11% a Chiriquí, 7% a Colón, 7% a Coclé, 6% a Veraguas, 5% a la comarca Ngobe Buglé, 4% a Bocas del Toro, 3% a Herrera, 3% a Los Santos, 1% a Darién, 1% a la comarca Guna Yala y 0.3% a la Emberá. (VER INFOGRAFÍA)

El estudio de la AAUD advierte que la situación es “crítica” en los municipios de Panamá Oeste, por la falta de recursos, educación ambiental y la deficiente recolección y disposición final.

Con excepción de San Carlos, en donde se reporta rentabilidad, en el resto de los distritos de Panamá Oeste el servicio se caracteriza por la alta morosidad y la informalidad del servicio en materia de frecuencia, rutas y alcances.

Si bien la disposición final en la mayoría de los distritos de Panamá Oeste se desarrolla en vertederos legales, los mismos son inadecuados y van en franco deterioro, señala la AAUD.

En Chame y Playa Leona, por ejemplo, presentan condiciones no aptas para su operación, lo cual promueve daños a la salud pública y la contaminación ambiental.

En los vertederos del interior del país se repiten los problemas. Alta morosidad, vertederos ubicados en terrenos privados, falta de equipos y tecnología para la recolección, carencia de trincheras para la disposición, quemas a cielo abierto y falta de canalización de las aguas en los vertederos.

VEA TAMBIÉN: Comité rehúsa acuerdo para procesar la basura

Para combatir la alta morosidad, la AAUD recomienda que se apliquen las sanciones respectivas y los incentivos correspondientes.

En Colón se registra una situación muy particular. En una buena parte de su territorio se carece de un sistema de recolección formal, lo que motiva que la basura sea quemada o depositada en vertederos cercanos a los ríos, quebradas y playas.

Igualmente la Autoridad de Aseo le ha solicitado a los alcaldes que le ordenen a la Policía Nacional que aplique las normas legales y municipales que sancionan la mala disposición de la basura.

Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook