sociedad

Unicef: 16.5 millones de niños requerirán ayuda en 2023

32,000 niños y adolescentes que cruzaron a pie entre enero y octubre pasado la peligrosa selva del Darién.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Un grupo de niños corriendo en Bocachica. EFE

Unicef alertó este lunes que 16.5 millones de niños y adolescentes en América Latina y el Caribe necesitarán ayuda humanitaria en 2023, por lo que este fondo de la ONU precisa recaudar 723 millones de dólares a fin de poder dar esa asistencia.

Versión impresa

El aumento de los flujos migratorios, la violencia y los riesgos climáticos está impactando en la niñez y adolescencia de la región, dijo el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef durante la presentación de su llamamiento de Acción Humanitaria para la Infancia.

En los últimos años, América Latina y el Caribe "ha registrado una de las mayores crisis migratorias del mundo fuera de las zonas de conflicto", recalcó Unicef, y citó la cifra histórica de casi 32,000 niños y adolescentes que cruzaron a pie entre enero y octubre pasado la peligrosa selva del Darién, la frontera entre Colombia y Panamá, en su camino hacia Norteamérica.

La región está además expuesta a catástrofes naturales como terremotos, huracanes, inundaciones y sequías. Casi 1.5 millones de niños y adolescentes se vieron afectados por estas emergencias en toda América Latina y el Caribe en 2022.

"Acompañados o no de sus padres, cada vez más niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe emprenden un viaje por todo el continente en busca de una vida mejor y más segura", dijo el director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Youssouf Abdel-Jelil.

A lo largo de ese "peligroso viaje", expresó el funcionario, "los niños, niñas y adolescentes están especialmente expuestos a sufrir de desnutrición, enfermedades infecciosas, abusos, explotación y separación familiar".

Durante el viaje migratorio, los niños y adolescentes afrontan riesgos dado que a menudo no disponen de opciones, o estas son escasas, para desplazarse por vías seguras y regulares y se limita o interrumpe su acceso a servicios esenciales. Al llegar a las comunidades de acogida la mayoría están expuestos a la discriminación y la xenofobia.

"Sencillamente, no podemos ignorar este empeoramiento de la crisis humanitaria en materia de derechos de la infancia que ahora afecta a todos los países de América Latina y el Caribe, ya sea en el país de origen, de tránsito o de destino", declaró el director regional de Unicef.

Alertó que "si no se proporciona una asistencia humanitaria suficiente y urgente a las familias migrantes y a las comunidades de acogida, no sólo se está poniendo en peligro la seguridad y el bienestar de millones de niños, niñas y adolescentes, sino que además peligra la estabilidad y la paz en toda la región".

Es por ello que Unicef ha lanzado un llamamiento de financiación de 723 millones de dólares para apoyar la preparación y la respuesta a las crisis emergentes en América Latina y el Caribe, incluyendo el reforzamiento de los sistemas locales y nacionales de respuesta, así como para proporcionar a los niños, niñas, adolescentes y a sus familias acceso a los servicios esenciales a lo largo de su viaje migratorio.

Estos fondos servirán además para llevar a cabo intervenciones integradas que faciliten el acceso de los niños y adolescentes a la educación, salud y servicios de protección en las comunidades de acogida, dijo el fondo de la ONU.

"Gracias a las contribuciones de los donantes este año, Unicef y sus socios que trabajan en el terreno atendieron a cerca de 5.2 millones de migrantes y refugiados, facilitándoles el acceso a la atención sanitaria primaria, a las vacunas, a los servicios de nutrición, a las instalaciones de agua y saneamiento, a la educación, así como al apoyo psicosocial, a los cuidados alternativos y a la reunificación de los niños y niñas no acompañados con sus familias, entre otros servicios de protección de la infancia".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook