
Menos del 25 % de jóvenes tiene acceso a pruebas de VIH
Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamericaLa nueva publicación 'Unicef sobre niñez con VIH y sida' cifra en aproximadamente 30 los nuevos casos diarios de infección entre adolescentes y jóvenes.
La nueva publicación 'Unicef sobre niñez con VIH y sida' cifra en aproximadamente 30 los nuevos casos diarios de infección entre adolescentes y jóvenes.
Menos del 25 % de adolescentes y jóvenes tiene acceso a una prueba de VIH en América Latina y el Caribe, una situación que preocupa a Unicef.
Se trata de un espacio virtual para que jóvenes panameños de entre 13 y 24 años expresen sus opiniones sobre los temas que les impactan y que más le importan.
Unicef lanza campaña para alejar a niños, en especial de la primera infancia, de climas violentos que incluyen acciones comunes como pellizcarlo o insultarlo.
50 % de los que participan en el trabajo infantil lo hacen en trabajo familiar, el otro 50 % realizan labores peligrosas para su salud, educación y bienestar.
Panamá cuenta con uno de los programas de vacunación más completos de la región. Del 22 al 29 de abril es la Semana de Vacunación de las Américas.
En 2018 había una incidencia del 38.2 % de pobreza en la población entre 0 y 18 años, que se elevó a 46.5 % como consecuencia de la crisis de la covid-19.
Los programas están enfocados en la educación de los niños indígenas como son: Jadenkä y las guías de español como segunda lengua, entre otros.
Actualmente, existen 764 millones de adultos y 157 millones de niños y adolescentes en el mundo que viven con obesidad.