Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Unicef

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Unicef

Un grupo de niños corriendo en Bocachica. EFE
Latinoamérica

Unicef: 16.5 millones de niños requerirán ayuda en 2023

Panamá | EFE | @panamaamerica

32,000 niños y adolescentes que cruzaron a pie entre enero y octubre pasado la peligrosa selva del Darién.

Un 39% de los encuestados consideró que a veces es necesario gritar para regañarlos, dice la Unicef. Foto: Archivo
Panamá

Unicef: Los gritos y el castigo físico prevalecen en la forma de crianza del panameño

Miriam Lasso

Un aproximado de 4 de cada 10 madres, padres y cuidadores encuestados, en el estudio ¿Qué sabemos sobre la crianza en Panamá?, reconocieron la necesidad de ejercer violencia en la crianza, relacionada con una estricta jerarquía en la relación cuidador, donde se castiga lo que se considera falta de respeto o desobediencia.

Del total de migrantes que ha cruzado este año la frontera, 15% son menores de edad. Foto: EFE
Panamá

Más de 600 menores migrantes no acompañados han llegado este año a Panamá, a través de la selva

Francisco Paz

Se ha detectado muchos adolescentes que buscan reunirse con sus familiares o que van en busca de una oportunidad laboral para ayudar a sus familias.

Panamá

Innovación y diferencias sociales

Juan Jované | [email protected] |

Esto muestra, a nuestro juicio, que la forma en que se encuentra organizado el actual sistema socioeconómico distribuye muy desigualmente las oportunidades de los niños.

Las vacunas de Moderna contra covid-19 aún no se aplican en el país. Foto: EFE
Panamá

Vacuna pediátrica de Moderna es más económica que la de Pfizer, pero igual de segura

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

El ministro Luis Francisco Sucre dijo que todavía no hay un contrato firmado para la compra de estas vacunas, destinadas a niños de 6 meses a 5 años.

Unicef hace seria advertencia sobre incremento de casos de acoso escolar en América Latina y el Caribe. Foto: EFE
América Latina

Acoso escolar en América, la delgada línea entre la prevención y el crimen

Redacción/ EFE / @panamaamerica

Según Bullying Sin Fronteras, el país donde la situación es más preocupante a nivel mundial es México con 180,000 casos al año, seguido de EE.UU., con 160,000 casos totales y donde 6 de cada 10 niños y adolescentes sufren de acoso.

Firma del convenio. Foto: Cortesía
PANAMÁ

Unicef tendrá presencia en 12 centros comerciales del país

Belys Toribio

Nadkyi Duque, presidenta de Asociación Panameña de Centros Comerciales, enfatiza que los programas de la Unicef necesitan el apoyo y aporte de la empresa privada y la ciudadanía.

Por cada 10 escuelas primarias oficiales, solo hay siete de preescolar en Panamá. Archivo.
Panamá

Poca oferta e inversión, los desafíos de la educación preescolar en Panamá

Panamá / EFE

De los 144,000 niños y niñas de 4 y 5 años en Panamá, alrededor de 27,000 de los primeros y 6,200 de los segundos no asistían a la escuela, según cifras aportadas por laUnicef en el país centroamericano correspondientes al 2019.

"A lo largo de la pandemia el número de familias que no tienen suficiente para comer se ha disparado", Foto: EFE
Panamá

Hogares con niños en América Latina cubren a duras penas los gastos básicos

Panamá/ EFE/ @panamaamerica

Sondeo de la Unicef indicó que "a lo largo de la pandemia el número de familias que no tienen suficiente para comer se ha disparado", "el 50 % de los hogares declararon tener que saltarse comidas, frente al 23 % en 2020".

Por este caso se dieron varias detenciones en diversos puntos del país. Archivo.
Panamá

Unicef muestra su rechazo a la existencia de una red dedicada a la explotación sexual infantil

Luis Ávila

El organismo internacional reconoció la labor realizada por las instancias de investigación penal especializada en crimen organizado y trata, que en conjunto con autoridades costarricenses lograron la identificación, rescate y atención de 10 niños y niñas víctimas de explotación sexual.

Lo más visto

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Confabulario

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Padre e hijo mueren tras una balacera en El Chorrillo

Últimas noticias

¿Cuánto representaba el subsidio por covid-19 en la factura de luz?

Se presume que le iban a robar al taxista, sin embargo, esto es objeto de investigación por parte de las autoridades judiciales. Foto. Diomedes Sánchez

Balean a un taxista en el sector de Villa del Caribe, Colón

Padre e hijo mueren tras una balacera en El Chorrillo

Trazo del Día

Sin comprensión no hay cristianismo






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".