
Unicef: 16.5 millones de niños requerirán ayuda en 2023
Panamá | EFE | @panamaamerica32,000 niños y adolescentes que cruzaron a pie entre enero y octubre pasado la peligrosa selva del Darién.
32,000 niños y adolescentes que cruzaron a pie entre enero y octubre pasado la peligrosa selva del Darién.
Un aproximado de 4 de cada 10 madres, padres y cuidadores encuestados, en el estudio ¿Qué sabemos sobre la crianza en Panamá?, reconocieron la necesidad de ejercer violencia en la crianza, relacionada con una estricta jerarquía en la relación cuidador, donde se castiga lo que se considera falta de respeto o desobediencia.
Se ha detectado muchos adolescentes que buscan reunirse con sus familiares o que van en busca de una oportunidad laboral para ayudar a sus familias.
Esto muestra, a nuestro juicio, que la forma en que se encuentra organizado el actual sistema socioeconómico distribuye muy desigualmente las oportunidades de los niños.
El ministro Luis Francisco Sucre dijo que todavía no hay un contrato firmado para la compra de estas vacunas, destinadas a niños de 6 meses a 5 años.
Según Bullying Sin Fronteras, el país donde la situación es más preocupante a nivel mundial es México con 180,000 casos al año, seguido de EE.UU., con 160,000 casos totales y donde 6 de cada 10 niños y adolescentes sufren de acoso.
Nadkyi Duque, presidenta de Asociación Panameña de Centros Comerciales, enfatiza que los programas de la Unicef necesitan el apoyo y aporte de la empresa privada y la ciudadanía.
De los 144,000 niños y niñas de 4 y 5 años en Panamá, alrededor de 27,000 de los primeros y 6,200 de los segundos no asistían a la escuela, según cifras aportadas por laUnicef en el país centroamericano correspondientes al 2019.
Sondeo de la Unicef indicó que "a lo largo de la pandemia el número de familias que no tienen suficiente para comer se ha disparado", "el 50 % de los hogares declararon tener que saltarse comidas, frente al 23 % en 2020".
El organismo internacional reconoció la labor realizada por las instancias de investigación penal especializada en crimen organizado y trata, que en conjunto con autoridades costarricenses lograron la identificación, rescate y atención de 10 niños y niñas víctimas de explotación sexual.