Skip to main content
Trending
La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao
Trending
La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / AMP pone en peligro la llegada de cruceros al país

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Autoridad Marítima de Panamá / Colón Puerto Libre / Cruceros / Panamá / Puertos

Panamá

AMP pone en peligro la llegada de cruceros al país

Actualizado 2022/12/05 08:07:28
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Unas 23 líneas de crucero rechazan la orden de la AMP de imponerles tomar combustible con una sola empresa: Monjasa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Florida-Caribbean Cruise Association reaccionó mediante una nota al ministro de Turismo, Ivan Eskidelsen. Foto: Archivos

La Florida-Caribbean Cruise Association reaccionó mediante una nota al ministro de Turismo, Ivan Eskidelsen. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Preocupante! Inseguridad sigue galopante, matan a tres hombres en una sola noche

  • 2

    Millonario catarí le regala costoso celular a una periodista en plena transmisión

  • 3

    Abogada denuncia que la obligaron a colocarse contra la pared para ser revisada en cárcel de mujeres

Al menos 23 líneas de cruceros han dejado saber su inconformidad por decisiones de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el Servicio Nacional de Migración, con imposiciones tanto para los buques como para sus tripulantes que desembarquen en puertos panameños.

Estas molestias tienen que ver con dos medidas. La primera, la obligación para todos los cruceros que entren a los puertos de Colón y Amador de abastecerse de búnker de una sola empresa panameña.

Lo anterior lo dispuso la empresa Colón 2000, autorizada por la AMP, al entregar a la empresa Monjasa, la exclusividad en el suministro de combustible para los cruceros en ambos puertos, administrados por Colón 2000. Esta medida se hizo sin un análisis de impacto previo.

Monjasa es una vieja conocida del administrador de la AMP, Noriel Araúz. En el pasado fue beneficiada con el permiso de operación a la barcaza María del Carmen VI para despachar de combustible, esto a pesar de las denuncias que se han presentado asegurando que la nave no cumple con la edad mínima para este servicio, poniendo en peligro las costas panameñas.

Uno de los directivos de una de las empresas de Monjasa, Pablo Torres Chong, tampoco es desconocido para los círculos del partido gobernante PRD. Torres es primo del diputado oficialista Ricardo Torres. Además, hace apenas unos días, el 22 de noviembre, Pablo Torres fue asignado en la directiva de Monjasa Chartering, según documentos del Registro Público.

Monjasa a su vez está estrechamente ligada a la Stward Inc de Torres Chong. En documentación de la página web de la AMP, consta que el buque Monjasa Strikcer forma parte de la flota de Stward Oil, S.A., un proveedor local de bunker, según la AMP.

Stward Inc también es muy conocida por Araúz, ya que ha sido favorecida con varias contrataciones millonarias, tal es el caso de los contratos directos para el servició de transporte de lanchas de la AMP, y cuyos pagos, salen de la cuenta de Miami (SEGUMAR) de la entidad.

Pero los favores a Stward no terminan allí. También tiene la ocupación del Muelle 8 de Balboa, que a pesar de que fue solicitada como temporal, la AMP le dio permiso de ocupación. Eso sin contar las 7 licencias de operación, con vigencia de 10 años.

La imposición de Colón 2000 a los cruceros hizo que Michael T. MacNamara, vicepresidente de abastecimiento de combustible de Carnival, enviara un correo al administrado Araúz, pidiendo interceder para permitir la apertura en el suministro de combustible, ya que las navieras negocian y contratan el suministro de búnker con varios meses de anticipación, además que se manejan con proveedores de confianza para mantener los controles de calidad.

McNamara advirtió a Araúz, que "restricciones de esta naturaleza no ayudan en nada a reconstruir el negocio de búnker en la región y añaden complejidad y sobrecostos a sus operaciones en la región y pide al funcionario "alentar el acceso abierto a todos los proveedores de búnker debidamente autorizados en Panamá, para que se les permita entregar búnkeres a los cruceros tanto en Amador Terminal y Colón 2000".

Pero la situación con los cruceros no queda allí. El Servicio Nacional de Migración, a través de la n la Resolución 18765, establece el cobro de $5 (más un cargo "administrativo") como shore pass o pase a tierra, para cada tripulante de cruceros, decisión que tampoco fue previamente consultada al menos con las empresas operadoras de cruceros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Florida-Caribbean Cruise Association, el gremio que aglutina a la mayoría de las líneas de crucero en el mundo, reaccionó mediante una nota al ministro de Turismo, Ivan Eskidelsen.

En la nota, advierten que el cobro a los tripulantes de los cruceros "es una amenaza para todo lo que se ha logrado hasta ahora, para colocar al país como un destino para cruceristas". Además, hace que Panamá sea el único país del mundo que impone una tarifa de pase en tierra para miembros de la tripulación".

Durante la temporada 2017-2018, unos 57 mil tripulantes desembarcaron en puertos panameños. Cada uno gastó un promedio de $66, lo que representa una inyección económica al país de $3.7 millones.

Se intentó conocer la opinión tanto del Ministro de Turismo como del Administrador y subadministradora de la AMP, pero ninguno respondió las llamadas de este medio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Lo más visto

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".