sociedad

Urge priorizar niños y adolescentes frente a la tuberculosis

Para Panamá se estimaron 2,100 casos de TB y fueron notificados 1755, con una tasa de 47 casos por cada 100 mil habitantes, 8 % de casos en niños de 0 a 14.

Miriam Lasso - Actualizado:

Doctor Alberto Colorado, integrante de la Coalición de TB de las Américas. Foto: Cortesía

Más de 10.6 millones de personas en el mundo padecen de tuberculosis y cerca de 1.3 millones han muerto por la enfermedad, detalló el doctor Alberto Colorado, integrante de la Coalición de TB de las Américas.

Versión impresa

De este total, 1.25 millones de los casos se han reportado en niños de 0 a 14, con cerca de 214 mil muertes en el 2022. Más o menos 600 niños mueren por tuberculosis al año, detalló Colorado durante el Lanzamiento de la Estampilla Conmemorativa en memoria del Dr. Carlos Gálvez por parte de la Organización Panameña Antituberculosa (OPAT) en colaboración de la Sociedad Panameña de Salud Pública y Correos Panamá este viernes 17 de noviembre. 

El experto advirtió una situación de infección y muerte en la población infantil y los adolescentes, impulsado también por las condiciones socioeconómicas que impacta en la población.

En nuestra región, la Organización Mundial de la Salud estimó 325 mil personas enfermas de tuberculosis, con 35 mil muertes. Diariamente ocurren 890 casos y 96 muertes por tuberculosis. 

En el 2022, los países notificaron 239 mil 995 casos nuevos de TB (74% del total de los estimados), dejando una brecha de 85,005 casos entre los estimados  y los casos notificados. 

Para Panamá se estimaron 2,100 casos de TB y fueron notificados 1755 casos, con una tasa de 47 casos por cada 100 mil habitantes, 8 % de casos en niños de 0 a 14, así lo explicó el doctor Alberto Colorado, integrante de la Coalición de TB de las Américas.  

Hay herramientas e interés a nivel mundial, no obstante, el Covid-19 invisibilizó la tuberculosis, agregó.

La reciente Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel sobre Tuberculosis de las Naciones Unidas, donde Panamá tuvo una importante participación, impulsó el trabajo con la población infantil y adolescentes. 

Son más de 80 los compromisos adquiridos entre los que destacan la cobertura del tratamiento de la tuberculosis hasta un 90 % al 2027, lo que equivale hasta 45 millones de personas en todo el mundo en el quinquenio 2023-2027, incluidos hasta 4.5 millones de niños. Igualmente, se busca alcanzar una mayor cobertura en el tratamiento preventivo y pruebas diagnósticas rápidas.

También se planteó ampliar las prestaciones sociales y de salud para las personas con tuberculosis; la financiación anual de los servicios esenciales para la tuberculosis por un monto de $22 mil millones para el 2027, $35 mil millones para 2030.

La Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel sobre Tuberculosis de las Naciones Unidas también tiene como compromiso alcanzar una mayor inversión anual en investigación, por los $5 mil millones para el 2027; así como facilitar el acceso  y la creación de nuevas vacunas. 

Colorado destacó la importancia de las políticas dirigidas específicamente a la población infantil. En este sentido, recientememente, se ha lanzado la hoja de ruta hacia la eliminación de la tuberculosis en niños y adolescentes.

Debe garantizarse la participación de todos los actores, las asociaciones pediátricas, académicas y organizaciones donantes, en la respuestas a la tuberculosis como los programas materno infantil, nutrición y VIH. 

Para avanzar hacia el fin de la tuberculosis en niños y adolescentes es necesario realizar inversiones significativas en la investigación, el fortalecimiento del sistema de salud y comunitario, además del monitoreo y rendición de cuentas para facilitar la transparencia y sostenibilidad.

Colorado urgió la necesidad de alianzas con los parlamentario para crear política públicas de protección social para las familias afectadas por la tuberculosis.  

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook