sociedad

Urge priorizar niños y adolescentes frente a la tuberculosis

Para Panamá se estimaron 2,100 casos de TB y fueron notificados 1755, con una tasa de 47 casos por cada 100 mil habitantes, 8 % de casos en niños de 0 a 14.

Miriam Lasso - Actualizado:

Doctor Alberto Colorado, integrante de la Coalición de TB de las Américas. Foto: Cortesía

Más de 10.6 millones de personas en el mundo padecen de tuberculosis y cerca de 1.3 millones han muerto por la enfermedad, detalló el doctor Alberto Colorado, integrante de la Coalición de TB de las Américas.

Versión impresa

De este total, 1.25 millones de los casos se han reportado en niños de 0 a 14, con cerca de 214 mil muertes en el 2022. Más o menos 600 niños mueren por tuberculosis al año, detalló Colorado durante el Lanzamiento de la Estampilla Conmemorativa en memoria del Dr. Carlos Gálvez por parte de la Organización Panameña Antituberculosa (OPAT) en colaboración de la Sociedad Panameña de Salud Pública y Correos Panamá este viernes 17 de noviembre. 

El experto advirtió una situación de infección y muerte en la población infantil y los adolescentes, impulsado también por las condiciones socioeconómicas que impacta en la población.

En nuestra región, la Organización Mundial de la Salud estimó 325 mil personas enfermas de tuberculosis, con 35 mil muertes. Diariamente ocurren 890 casos y 96 muertes por tuberculosis. 

En el 2022, los países notificaron 239 mil 995 casos nuevos de TB (74% del total de los estimados), dejando una brecha de 85,005 casos entre los estimados  y los casos notificados. 

Para Panamá se estimaron 2,100 casos de TB y fueron notificados 1755 casos, con una tasa de 47 casos por cada 100 mil habitantes, 8 % de casos en niños de 0 a 14, así lo explicó el doctor Alberto Colorado, integrante de la Coalición de TB de las Américas.  

Hay herramientas e interés a nivel mundial, no obstante, el Covid-19 invisibilizó la tuberculosis, agregó.

La reciente Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel sobre Tuberculosis de las Naciones Unidas, donde Panamá tuvo una importante participación, impulsó el trabajo con la población infantil y adolescentes. 

Son más de 80 los compromisos adquiridos entre los que destacan la cobertura del tratamiento de la tuberculosis hasta un 90 % al 2027, lo que equivale hasta 45 millones de personas en todo el mundo en el quinquenio 2023-2027, incluidos hasta 4.5 millones de niños. Igualmente, se busca alcanzar una mayor cobertura en el tratamiento preventivo y pruebas diagnósticas rápidas.

También se planteó ampliar las prestaciones sociales y de salud para las personas con tuberculosis; la financiación anual de los servicios esenciales para la tuberculosis por un monto de $22 mil millones para el 2027, $35 mil millones para 2030.

La Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel sobre Tuberculosis de las Naciones Unidas también tiene como compromiso alcanzar una mayor inversión anual en investigación, por los $5 mil millones para el 2027; así como facilitar el acceso  y la creación de nuevas vacunas. 

Colorado destacó la importancia de las políticas dirigidas específicamente a la población infantil. En este sentido, recientememente, se ha lanzado la hoja de ruta hacia la eliminación de la tuberculosis en niños y adolescentes.

Debe garantizarse la participación de todos los actores, las asociaciones pediátricas, académicas y organizaciones donantes, en la respuestas a la tuberculosis como los programas materno infantil, nutrición y VIH. 

Para avanzar hacia el fin de la tuberculosis en niños y adolescentes es necesario realizar inversiones significativas en la investigación, el fortalecimiento del sistema de salud y comunitario, además del monitoreo y rendición de cuentas para facilitar la transparencia y sostenibilidad.

Colorado urgió la necesidad de alianzas con los parlamentario para crear política públicas de protección social para las familias afectadas por la tuberculosis.  

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook