sociedad

Veto presidencial refleja diferencias entre padres de familia y dueños de escuelas particulares

Para los propietarios de colegios, la propuesta legislativa se entrometía con el manejo de estas empresas, mientras que padres de familia ven la decisión del Ejecutivo como un desprecio hacia ellos.

Francisco Paz - Actualizado:

La objeción total del mandatario, se suma a una lista de varios proyectos vetados que han nacido en el Órgano Legislativo. Foto: Internet

El veto del presidente Laurentino Cortizo al proyecto 508, que establecía ajustes temporales en los costos de matrícula de los centros educativos particulares, es solo una muestra más de las profundas diferencias que existen entre los padres que tienen a sus hijos en estas escuelas y los propietarios de estas.

Versión impresa

Mientras que los dueños y directivos de los colegios ven atinada la decisión del mandatario, padres de familia lo consideran como un desprecio hacia ellos.

"Hacemos el esfuerzo por tener a nuestros hijos en colegios particulares y nos dan la espalda. No estábamos pidiendo subsidios, solo un ajuste por la modalidad, pero no les interesa. Se ve que es un gobierno totalmente indolente a las necesidades", declaró Javier Lombardo, de la Unión de Padres de Familia de Centros Educativos Particulares.

Por su parte, Ariel Hughes, otro dirigente de los padres de familia, lamentó que el poder económico se tome la educación.

"Gracias señor presidente, allá va la estrella, solo la soñamos en los cuentos del Principito", fue su opinión.

Por el lado de los dueños de escuelas, Félix Cuevas está totalmente de acuerdo con el veto, porque había una abierta intromisión en el manejo de la empresa privada.

"Hay colegios que han ofrecido descuentos y fuimos solidarios con los padres de familia, dentro de nuestras posibilidades. Usted no nos puede obligar a dar un descuento que nos dañe nuestro año fiscal", consideró.

Interpretación

Para el diputado Leandro Avila, proponente del proyecto, "la Constitución cada quien la acomoda a su antojo".

VEA TAMBIÉN: Afiliados al Siacap podrán tramitar adelanto del 50% desde el próximo 3 de mayo

Y su reacción se deriva de que el artículo 94 de la Carta Magna dispone que "la ley reglamentará tanto la educación pública como la educación particular".

Sin embargo, en su razón de veto, el mandatario afirmó que la estructura económica y administrativa de estos centros de enseñanza no están sujetas al control del Ministerio de Educación.

Por otra parte, contrario a la posición de los padres de familia que manifiestan que la educación particular es una concesión que realiza el Estado a estos empresarios, Cortizo es de la percepción que "crear centros docentes particulares es un derecho".

Antecedente

Durante la discusión del proyecto 508 fue evidente la ausencia de autoridades del Ministerio de Educación (Meduca), lo que fue cuestionado por los diputados.

VEA TAMBIÉN: Suben a 3,959 los casos activos de coronavirus en Panamá

Algunos hasta llegaron a preguntar si el desinterés del Meduca, no sería el anticipo de un veto, lo que finalmente ocurrió.

La ministra de Educación no asistió a ninguno de los tres debates y las autoridades de más peso que asistieron fueron los directores de Asesoría Legal y Educación Particular.

Con el veto del proyecto 508, se fueron otras cinco propuestas que tenían que ver con regulación a las escuelas particulares, ya que los diputados decidieron acumularlas en un solo documento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook