tech-507

Samsung ofrece recambio del Galaxy Note 7 en aeropuertos tras prohibición

Samsung Electronics anunció que ofrece teléfonos de reemplazo a los usuarios del Galaxy Note 7 con vuelos internacionales...

Seúl/EFE/PanamaAmerica - Actualizado:

La empresa finalmente retiró el producto del mercado este mes al persistir el problema.

Samsung Electronics anunció que ofrece teléfonos de reemplazo a los usuarios del Galaxy Note 7 con vuelos internacionales desde Corea del Sur, luego de que EE.UU. y otros países prohibieran el dispositivo en los aviones

Versión impresa

"Hemos abierto un mostrador en el Aeropuerto Internacional de Incheon para que los usuarios puedan cambiar su Galaxy Note 7 por un terminal de otro modelo", indicó a Efe un portavoz de la empresa con sede en Seúl, sin especificar si esta medida se ampliará a aeropuertos en otros países.

Samsung optó por esta medida después de conocerse que las autoridades de transporte de EE.UU., Canadá, Israel y Japón, además de aerolíneas de otros países, han prohibido llevar a bordo del avión -incluso apagado- el Galaxy Note 7, tras varios casos de ignición y la consecuente retirada del producto en los mercados.

En el caso de Corea del Sur, que con EE.UU. es el país donde se han vendido más Galaxy Note 7 desde que llegara a las tiendas en agosto, el Ministerio de Transporte, de momento, no ha impuesto restricción alguna al modelo en vuelos nacionales o internacionales.

Mientras, Samsung Electronics, que en un principio atribuyó los incendios a baterías defectuosas, ha iniciado una investigación a gran escala para conocer las causas del problema, después de que algunos modelos revisados también ardieran.

La empresa ha puesto a trabajar en el caso a "numerosos" ingenieros que "examinan minuciosamente los procesos de ingeniería, fabricación y control de calidad del producto" para tratar de hallar la causa de los incendios en los terminales, según el portavoz.

"Barajamos cualquier posibilidad y estamos trabajando contrarreloj para llegar al fondo del problema", indicó el representante de la multinacional surcoreana, que también coopera con la empresa suiza SGS, especializada en inspecciones y control de calidad de productos.

En paralelo, el Gobierno de Corea del Sur ha puesto en marcha otra investigación con la colaboración de Samsung.

Tras incendiarse varios Note 7, la empresa ordenó en septiembre la revisión de unos 2.5 millones de teléfonos, pero finalmente retiró el producto del mercado este mes al persistir el problema.

Samsung estima pérdidas operativas de unos 6.1 billones de wones (unos 4,892 millones de euros/5,384 millones de dólares) entre julio de este año y marzo del próximo por el fiasco del Galaxy Note 7.

Además, ha calculado un impacto negativo de en torno a 3.5 billones de wones (2,800 millones de euros/3,100 millones de dólares) en su beneficio operativo de los próximos dos trimestres.

Gobierno investiga

En tanto, el Gobierno de Corea del Sur ha iniciado su propia investigación para hallar las causas de las igniciones de los teléfonos Samsung Galaxy Note 7, que llevaron a la compañía a suspender las ventas y terminar la producción de los terminales a principios de semana.

El Laboratorio de Pruebas de Corea (KTL, por sus siglas inglesas), un organismo estatal, está trabajando con cinco aparatos afectados en el país asiático facilitados por Samsung Electronics desde el jueves, indicaron hoy fuentes de la industria a la agencia Yonhap.

KTL no se limitará a inspeccionar las baterías, que la compañía señaló como el origen de las igniciones, y usará tecnologías como rayos X y tomografías computarizadas para encontrar la causa exacta del problema, indicaron dichas fuentes.

El portavoz indicó que la compañía ha estado "movilizando todos los recursos posibles para encontrar la causa exacta del problema lo antes posible" y que incluso baraja probar los terminales recogidos por la Comisión para la Seguridad de los Productos del Consumidor (CPSC) de Estados Unidos.

Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook