tech-507

Un nuevo sensor permite detectar el éxtasis de forma rápida y sencilla

Investigadores de la española Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han desarrollado un sensor que permite detectar éxtasis de una manera sencilla, fiable y rápida, mediante una respuesta visual inmediata gracias a un colorante.

Valencia, España/EFE - Actualizado:

Foto/ABC.es

Investigadores de la española Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han desarrollado un sensor que permite detectar éxtasis de una manera sencilla, fiable y rápida, mediante una respuesta visual inmediata gracias a un colorante. Se trata de un sistema de nanopartículas que permite detectar la droga de manera inmediata ya que, al ser diluida en agua una pastilla, si es de éxtasis, aumenta la fluorescencia, ha informado la UPV en un comunicado. El sensor ha sido desarrollado por investigadores de la UPV, del Centro de Investigación Biomédica en red, la University of Southern (Dinamarca) y el Institute of Polymer Chemistry (ICP)-Johannes Kepler University (Linz, Austria). Su trabajo ha sido publicado en la revista Chemical Communications. El éxtasis es una de las drogas más consumidas en la actualidad y es un psicoestimulante que puede provocar, entre otros efectos, problemas de memoria, paranoia, insomnio, hipertensión e, incluso, fallos cardiacos. Hasta ahora, esta droga se detecta y cuantifica mediante técnicas como la electroforesis capilar, espectroscopia o cromatografía, métodos válidos pero que requieren del uso de un equipamiento técnico caro y de personal cualificado, según las fuentes. Por el contrario, el sensor desarrollado destaca por "su facilidad de uso, bajo coste y alta fiabilidad", según la investigadora Beatriz Lozano, del Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico en la UPV. El método diseñado por los investigadores españoles, daneses y austríacos consiste en un material híbrido que incluye un soporte inorgánico cargado con un colorante -en este caso fluoresceína- y funcionalizado con una molécula orgánica derivada del naftol. El colorante queda retenido cuando el "bluebox" -molécula ampliamente utilizada en química- se coordina al naftol formando una puerta molecular y ante la presencia de éxtasis en la muestra analizada, se produce una variación de la fluorescencia, cuya intensidad varía en función de la concentración de droga detectada. Anteriormente ya había sido descrita la afinidad del "bluebox" por diferentes neurotransmisores como la dopamina, y debido al parecido estructural entre dicho neurotransmisor y el éxtasis, se pensó que sería buena idea intentar que la "puerta molecular" pudiera abrirse en presencia de la droga y liberar así el colorante que da la respuesta fluorogénica. Según las pruebas desarrolladas en laboratorio, este nuevo sistema destaca, entre otras características, por su alta sensibilidad, hasta 0'95 microgramos/mililitro. De cara al futuro, los investigadores señalan que el siguiente paso sería incluir el material híbrido en una placa de aluminio, "para que la detección sea todavía más inmediata e in situ".Los investigadores de la UPV están trabajando actualmente en un nuevo sensor para la detección de otras drogas de síntesis. 
Más Noticias

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook