tecnologia

Aumenta la sofisticación en las amenazas cibernéticas

Los atacantes son oportunistas y cambiarán de carnada a diario para adaptarse a los ciclos de noticias, tal como lo han hecho durante la pandemia del COVID-19, mencionan especialistas de Microsoft.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Aumenta la sofisticación en las amenazas cibernéticas

Los ciberdelincuentes no se detienen, al contrario, han modificado sus formas de atacar a sus víctimas.

Versión impresa

Esto de acuerdo al nuevo informe anual de Microsoft titulado "Digital Defense Report" (Informe de defensa digital), que analiza las tendencias en ciberseguridad del 2019.

Según el documento "Digital Defense Report" los atacantes aumentaron con rapidez su grado de sofisticación a lo largo del último año, con técnicas que dificultan aún más su detección y amenazan incluso a los más expertos.

Por ejemplo, los atacantes aplican nuevas técnicas de exploración que mejoran sus oportunidades de comprometer a objetivos de alto valor; los grupos delictivos enfocados en empresas han trasladado su infraestructura a la nube para ocultarse entre los servicios legítimos, y los atacantes han desarrollado formas nuevas de recorrer el Internet en busca de sistemas vulnerables al ransomware, informaron desde Microsoft.

No obstante, no es solo los atacantes más sofisticados, pues, además, los delincuentes cibernéticos muestran una clara preferencia por ciertas técnicas, con cambios notorios hacia el robo de credenciales y el ransomware, así como un enfoque cada vez mayor en los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT).

¿Qué características sobresalen en estas tendencias? El año pasado, Microsoft bloqueó más de 13 mil millones de correos maliciosos, de los cuales más de mil millones eran direcciones web creadas con el fin de lanzar un ataque de phishing para robar credenciales.

Además, el ransomware fue la razón que predominó detrás de las actividades de respuesta a incidentes entre octubre de 2019 y julio de 2020.

En este sentido, también mencionan las técnicas de ataque más frecuentes usadas por los atacantes de los Estados nación en el último año son la exploración, el robo de credenciales, el malware y la explotación de las Redes Virtuales Privadas.

Mientras que las amenazas relacionadas con el IoT se expanden y evolucionan de manera constante. En el primer semestre del 2020, hubo un aumento de casi 35% en el volumen total de ataques respecto al segundo semestre del 2019.

Por esta razón, deben tomar medidas para establecer un nuevo "reglamento de tránsito" para el ciberespacio; que todas las organizaciones, sean agencias gubernamentales o empresas privadas, inviertan en gente y en tecnología para ayudar a detener los ataques, y que las personas se enfoquen en lo elemental, incluidas actualizaciones de seguridad periódicas, políticas estrictas de respaldo y, en especial, autenticación multifactorial (MFA, por sus siglas en inglés).

Según Microsoft sus datos muestran que con solo habilitar MFA se hubiera evitado la gran mayoría de los ataques exitosos.

Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook