tecnologia

Aumenta la sofisticación en las amenazas cibernéticas

Los atacantes son oportunistas y cambiarán de carnada a diario para adaptarse a los ciclos de noticias, tal como lo han hecho durante la pandemia del COVID-19, mencionan especialistas de Microsoft.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Aumenta la sofisticación en las amenazas cibernéticas

Los ciberdelincuentes no se detienen, al contrario, han modificado sus formas de atacar a sus víctimas.

Versión impresa

Esto de acuerdo al nuevo informe anual de Microsoft titulado "Digital Defense Report" (Informe de defensa digital), que analiza las tendencias en ciberseguridad del 2019.

Según el documento "Digital Defense Report" los atacantes aumentaron con rapidez su grado de sofisticación a lo largo del último año, con técnicas que dificultan aún más su detección y amenazan incluso a los más expertos.

Por ejemplo, los atacantes aplican nuevas técnicas de exploración que mejoran sus oportunidades de comprometer a objetivos de alto valor; los grupos delictivos enfocados en empresas han trasladado su infraestructura a la nube para ocultarse entre los servicios legítimos, y los atacantes han desarrollado formas nuevas de recorrer el Internet en busca de sistemas vulnerables al ransomware, informaron desde Microsoft.

No obstante, no es solo los atacantes más sofisticados, pues, además, los delincuentes cibernéticos muestran una clara preferencia por ciertas técnicas, con cambios notorios hacia el robo de credenciales y el ransomware, así como un enfoque cada vez mayor en los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT).

¿Qué características sobresalen en estas tendencias? El año pasado, Microsoft bloqueó más de 13 mil millones de correos maliciosos, de los cuales más de mil millones eran direcciones web creadas con el fin de lanzar un ataque de phishing para robar credenciales.

Además, el ransomware fue la razón que predominó detrás de las actividades de respuesta a incidentes entre octubre de 2019 y julio de 2020.

En este sentido, también mencionan las técnicas de ataque más frecuentes usadas por los atacantes de los Estados nación en el último año son la exploración, el robo de credenciales, el malware y la explotación de las Redes Virtuales Privadas.

Mientras que las amenazas relacionadas con el IoT se expanden y evolucionan de manera constante. En el primer semestre del 2020, hubo un aumento de casi 35% en el volumen total de ataques respecto al segundo semestre del 2019.

Por esta razón, deben tomar medidas para establecer un nuevo "reglamento de tránsito" para el ciberespacio; que todas las organizaciones, sean agencias gubernamentales o empresas privadas, inviertan en gente y en tecnología para ayudar a detener los ataques, y que las personas se enfoquen en lo elemental, incluidas actualizaciones de seguridad periódicas, políticas estrictas de respaldo y, en especial, autenticación multifactorial (MFA, por sus siglas en inglés).

Según Microsoft sus datos muestran que con solo habilitar MFA se hubiera evitado la gran mayoría de los ataques exitosos.

Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook