tecnologia

Aumenta la sofisticación en las amenazas cibernéticas

Los atacantes son oportunistas y cambiarán de carnada a diario para adaptarse a los ciclos de noticias, tal como lo han hecho durante la pandemia del COVID-19, mencionan especialistas de Microsoft.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Aumenta la sofisticación en las amenazas cibernéticas

Los ciberdelincuentes no se detienen, al contrario, han modificado sus formas de atacar a sus víctimas.

Versión impresa

Esto de acuerdo al nuevo informe anual de Microsoft titulado "Digital Defense Report" (Informe de defensa digital), que analiza las tendencias en ciberseguridad del 2019.

Según el documento "Digital Defense Report" los atacantes aumentaron con rapidez su grado de sofisticación a lo largo del último año, con técnicas que dificultan aún más su detección y amenazan incluso a los más expertos.

Por ejemplo, los atacantes aplican nuevas técnicas de exploración que mejoran sus oportunidades de comprometer a objetivos de alto valor; los grupos delictivos enfocados en empresas han trasladado su infraestructura a la nube para ocultarse entre los servicios legítimos, y los atacantes han desarrollado formas nuevas de recorrer el Internet en busca de sistemas vulnerables al ransomware, informaron desde Microsoft.

No obstante, no es solo los atacantes más sofisticados, pues, además, los delincuentes cibernéticos muestran una clara preferencia por ciertas técnicas, con cambios notorios hacia el robo de credenciales y el ransomware, así como un enfoque cada vez mayor en los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT).

¿Qué características sobresalen en estas tendencias? El año pasado, Microsoft bloqueó más de 13 mil millones de correos maliciosos, de los cuales más de mil millones eran direcciones web creadas con el fin de lanzar un ataque de phishing para robar credenciales.

Además, el ransomware fue la razón que predominó detrás de las actividades de respuesta a incidentes entre octubre de 2019 y julio de 2020.

En este sentido, también mencionan las técnicas de ataque más frecuentes usadas por los atacantes de los Estados nación en el último año son la exploración, el robo de credenciales, el malware y la explotación de las Redes Virtuales Privadas.

Mientras que las amenazas relacionadas con el IoT se expanden y evolucionan de manera constante. En el primer semestre del 2020, hubo un aumento de casi 35% en el volumen total de ataques respecto al segundo semestre del 2019.

Por esta razón, deben tomar medidas para establecer un nuevo "reglamento de tránsito" para el ciberespacio; que todas las organizaciones, sean agencias gubernamentales o empresas privadas, inviertan en gente y en tecnología para ayudar a detener los ataques, y que las personas se enfoquen en lo elemental, incluidas actualizaciones de seguridad periódicas, políticas estrictas de respaldo y, en especial, autenticación multifactorial (MFA, por sus siglas en inglés).

Según Microsoft sus datos muestran que con solo habilitar MFA se hubiera evitado la gran mayoría de los ataques exitosos.

Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook