tecnologia

Científicos crean partes de reactores nucleares con impresoras 3D

Se trata de un equipo de científicos que ha creado y probado con éxito un módulo de componentes clave para reactores de fusión utilizando la impresión 3D.

EFE - Actualizado:
Científicos del Instituto de Tecnología de Seguridad de Energía Nuclear (INEST).

Científicos del Instituto de Tecnología de Seguridad de Energía Nuclear (INEST).

Científicos en China crearon partes de reactores nucleares con impresoras 3D

Versión impresa
Portada del día

Se trata de un equipo de científicos que ha creado y probado con éxito un módulo de componentes clave para reactores de fusión utilizando la impresión 3D, informó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua.

Científicos del Instituto de Tecnología de Seguridad de Energía Nuclear (INEST) han aplicado la tecnología de impresión 3D en la creación de la primera pared del módulo de mantilla de prueba, uno de los componentes clave para un reactor de fusión. "La precisión dimensional del componente cumple con los requisitos de diseño", apuntaron los investigadores sobre este experimento que fue publicado en el Journal of Nuclear Materials en marzo. El componente clave se creó con el acero China Low Activation Martensitic (CLAM), un acero resistente a la irradiación de neutrones desarrollado en China que se utiliza principalmente para el reactor de fusión y el reactor de fisión avanzado. VEA TAMBIÉN: Uber regala hoy álbum de Panini del Mundial y dos figuritas Según su investigación, existen muchos problemas técnicos cuando se utiliza acero CLAM para fabricar los componentes complejos para reactores de fusión. Sin embargo, con la tecnología de impresión 3D se puede realizar la formación integrada de estructuras complejas, un ciclo de fabricación corto y una alta relación de utilización de materiales. "La investigación muestra que la tecnología de impresión 3D se puede aplicar a la fabricación de componentes complejos en el sistema de energía nuclear y China ha demostrado una fuerte capacidad de investigación y desarrollo en este aspecto", apunta el INEST.
Más Noticias

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Mundo Gobierno de Venezuela denuncia plan de 'ataques' a embajadas para 'sabotear' elecciones

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Suscríbete a nuestra página en Facebook