tecnologia

EE.UU. confirman que investigan a Facebook por filtración de datos

Tras el anuncio de la FTC, las acciones de Facebook caían cerca del 4 % en Wall Street. La semana pasada, la firma sufrió el castigo de los mercados y vio recortado su valor de cotización en unos 50.000 millones de dólares.

- Actualizado:

Filtración de datos fue unos 50 millones de usuarios por parte de la consultora política Cambridge Analytica.

La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC, por sus siglas en inglés) confirmó que investiga a la firma tecnológica Facebook tras la filtración de datos de unos 50 millones de usuarios a la consultora política Cambridge Analytica.

"La FTC se toma muy en serio los recientes informes de prensa que han generado una preocupación sustancial sobre las prácticas de privacidad de Facebook. La FTC confirma que ha abierto una investigación no pública sobre estas prácticas", indica un comunicado de la comisión.

Versión impresa

El firmante, el director interino de la Comisión, Tom Pahl, destacó que la agencia se compromete a usar "todas sus herramientas" para proteger la privacidad de los consumidores y que la primera de ellas es la "acción coercitiva" contra compañías que no cumplen sus promesas en ese ámbito o que infringen las leyes.

VER TAMBIÉN: Cofundador de Waze ve un "gran futuro" para Latinoamérica

Pahl desgranó que la FTC actúa contra firmas que no cumplan con el acuerdo "Escudo de Privacidad" ("Privacy Shield"), que regula las transferencias de datos entre la Unión Europea y EE.UU., y contra las que emprenden "actos injustos" que dañan a los consumidores al violar el Acta de la agencia.

Rob Sherman, responsable de privacidad de Facebook, dijo a la cadena financiera CNBC que la tecnológica está "firmemente comprometida a proteger la información de la gente" y que aprecia la "oportunidad de responder a las preguntas" que puedan tener las autoridades estadounidenses.

Hace apenas una semana, después de que saliera a la luz la polémica filtración, versiones de prensa apuntaban que la FTC estaba investigando si Facebook violó los términos de su contrato de consentimiento, establecido en 2011, al proveer datos de sus usuarios a Cambridge Analytica en 2014.

La compañía británica, que colaboró con la campaña de Donald Trump ante los comicios presidenciales de 2016, usó dicha información para desarrollar un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas.

En 2011, Facebook se comprometió a solicitar el consentimiento de sus usuarios antes de hacer determinados cambios en las preferencias de privacidad de sus usuarios, como parte de un acuerdo con el Estado, que acusaba a la firma de abusar de los consumidores al compartir con terceras empresas más información de la autorizada.

VER TAMBIÉN: YouTube usará contenido de Wikipedia para comprobar información

Quebrantar ese acuerdo podría conllevarle a la tecnológica una multa de 40.000 dólares por violación, recoge CNBC.

El principal ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, admitió el pasado miércoles que fue un "abuso de confianza" permitir que una aplicación, desarrollada por el catedrático de la Universidad de Cambridge Aleksandr Kogan, recabara datos para Cambridge Analytica, y lamentó no haber hecho "más al respecto".

Tras el anuncio de la FTC de hoy, las acciones de Facebook caían cerca del 4 % en Wall Street. La semana pasada, la firma sufrió el castigo de los mercados y vio recortado su valor de cotización en unos 50.000 millones de dólares.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook