tecnologia

El 70 por ciento de la población panameña usa internet

La proporción de panameños que utilizan internet ha aumentado del 17% al 54% entre 2006 y el 2016, sin embargo, esta evolución sigue la tendencia de América Latina y el Caribe.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Informe destacó el papel de la Agenda Digital PANAMÁ 4.0

El porcentaje de la población panameña que utiliza internet en 2018 es del 70%, lo que demuestra el cambio digital que se está produciendo en varios sectores sociales, económicos y gubernamentales del país, según el Observatorio Panameño de Tecnologías de Información y Comunicación (OOTIC).

Versión impresa

Pero, si bien la proporción de panameños que utilizan internet ha aumentado del 17% al 54% entre 2006 y el 2016, esta evolución sigue la tendencia de América Latina y el Caribe, según destaca el informe de Resultados Clave de la Revisión del Gobierno Digital de Panamá presentado por la Dirección de Gobernabilidad Pública de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El informe indica que el compromiso del Gobierno panameño con la economía y la sociedad digital permitirá al país mejorar rápidamente este indicador en el corto y mediano plazo en comparación con otros países de América Latina.

El informe de Resultados Clave de la OCDE destacó igualmente el papel de la Agenda Digital PANAMÁ 4.0, como la estrategia central que guía los esfuerzos del gobierno que han permitido acelerar la transformación digital gubernamental.

VEA TAMBIÉN BID: Control de Precios generó más distorsión

Entre los programas de habilitadores de la AIG que documenta el informe se encuentran Panamá en Línea, el Centro de Atención Ciudadana 311, la Red Nacional de Internet, Municipios Digitales, la plataforma informática del Sistema Penal Acusatorio (SPA), el Portal de Datos Abiertos, entre otras plataformas tecnológicas de uso compartido, que han permitido mostrar a los ciudadanos, empresas, sociedad civil y otras instituciones del sector público, los beneficios del liderazgo del país en sus políticas públicas de Gobierno Digital.

VEA TAMBIÉN Mitradel desmiente información que circula en redes sociales

Irvin A. Halman, Administrador General de la AIG, manifestó que el haber participado de los diversos grupos de trabajo de la OCDE en materia de Gobierno Digital, desde que nos adherimos a la Recomendación, nos ha beneficiado como país en el intercambio de las mejores prácticas que se están llevando a cabo globalmente por los países líderes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook