Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / BID: Control de Precios generó más distorsión

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Consumidores / Panamá / Productores / Sector agropecuario / MEF

BID: Control de Precios generó más distorsión

Publicado 2019/04/11 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los productores aseguran que la medida de regulación ha sido un rotundo fracaso, afectando la producción nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El BID recomienda que se eliminen gradualmente las políticas de distorsión de precios

El BID recomienda que se eliminen gradualmente las políticas de distorsión de precios

Noticias Relacionadas

  • 1

    Control de Precios quedó en politiquería

  • 2

    Maribel Gordón: "Gobierno no le está ahorrando nada a los consumidores con medida de Control de Precios"

  • 3

    Control de Precios generó nueva distorsión y alzas

La distorsión que ha generado la medida de Control de Precios en el mercado, según economistas, podría agravarse de no tomar las medidas complementarias, si el próximo gobierno decide eliminar la misma.

Una de las recomendaciones en un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre el sector agro en Panamá es que se eliminen gradualmente las políticas de distorsión de precios.

"Se necesita que un gobierno tenga la voluntad política de meterse en el problema de la cadena de comercialización", dijo el economista Juan Jované.

Sin embargo, los productores temen de que el próximo gobierno mantenga la medida.

Así lo aseguró Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, quien asevera que el Control de Precios ha servido como propuesta política porque en la práctica ha sido un rotundo fracaso.

VEA TAMBIÉN Precios de la gasolina y el diésel volverán a aumentar

Indicó que el Control de Precios ha afectado la producción, "la única manera de bajar los precios es subir la productividad. "Hay poca oferta, se controla el precio y los comerciantes se manejan bajo un margen".'

22


productos de la canasta básica familiar fueron regulados por el Control de Precios.

58


dólares de ahorro prometieron las autoridades con la medida de Control de Precios.

De acuerdo con el estudio del BID, "el Control de Precios es una distorsión debido a que no permite la libre interacción entre la oferta y la demanda para alcanzar el equilibrio en precio y cantidad".

Lo expuesto por Jiménez es sustentado por el informe del BID, al indicar que esto genera que a un precio menor al del equilibrio, se produzca menor cantidad, debido a que no resulta rentable para algunos productores continuar produciendo a ese precio. No obstante, una mayor cantidad de habitantes desea adquirir el producto en cuestión de dicho precio. En consecuencia, se genera escasez en el mercado, lo que según la teoría económica, termina creando un mercado negro de los productos con control de precios.

Cita, además, otros efectos observados de las experiencias internacionales de controles de precio como el detrimento de la cantidad o calidad del producto vendido, el reetiquetamiento de los productos para saltar el límite del precio y el incentivo a prácticas corruptas para salir de las listas.

VEA TAMBIÉN Inversionistas internacionales acceden a título soberano bajo ley panameña

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El nuevo gobierno tendrá que enfrentar esta situación, sin embargo, si decide eliminar el Control de Precios, debe diseñar políticas que permitan que esos productos que van a quedar liberados no aumenten considerablemente.

"Las políticas públicas deben permitir que más empresas productoras entren al mercado y así garantizar la cantidad mínima que permita que el mercado haga los ajustes necesarios para que los precios sean asequibles a los consumidores", dijo el economista Olmedo Estrada.

Destacó que no es eliminar la medida de Control de Precios y permitir que el mercado dispare los precios al antojo de los comerciantes.

"Los que van a asumir la responsabilidad del próximo gobierno tienen que generar de inmediato esas políticas públicas para aumentar la producción de los productos que están en la canasta básica y se puedan bajar los precios", sostuvo.

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio: Panamá debe crecer por arriba del 5 y medio por ciento para bajar tasa de desempleo

Jované considera que habría que buscar mecanismos para conectar directamente a los productores con los consumidores y así bajar la importancia que tienen los intermediarios.

"El Control de Precios fue una medida de escaparate mal hecha y no se tocó el tema de los canales de comercialización", indicó Jované.

El BID recomienda la eliminación gradual de las políticas de distorsión de precios, de las tasas de interés y los seguros subsidiados, así como de los altos aranceles para los productos principales de la canasta básica y la introducción de políticas efectivas orientadas a mejorar la competitividad de la agricultura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".