tecnologia

Elaboran árbol genealógico que conecta 13 millones de personas en el mundo

El nuevo conjunto de datos ofrece nuevas perspectivas sobre los últimos 500 años de matrimonio y migración en Europa y América del Norte, y el papel de los genes en la longevidad.

EFE - Actualizado:

Elaboran árbol genealógico que conecta 13 millones de personas en el mundo

Un grupo internacional de investigadores elaboró un árbol genealógico que conecta a 13 millones de personas que abarca hasta 11 generaciones, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science. Los autores del informe descargaron 86 millones de perfiles públicos de uno de los sitios web de genealogía colaborativa más grandes del mundo y utilizaron teoría matemática de gráficos para organizar los datos. Lo que surgió fue un árbol de 13 millones de personas que abarca 11 generaciones de los últimos 500 años, un hito "emocionante para la ciencia ciudadana", según Melinda Mills, demógrafa de la Universidad de Oxford. El enorme conjunto de datos, elaborado en un 85 % a partir de perfiles originarios de EE.UU. y Europa, detalla cuándo y dónde nació y murió cada persona que aparece en el árbol. VEA TAMBIÉN: Hackathon de Transparencia y Rendición de cuentas en el Open Data Day Teóricamente, los investigadores tendrían que retroceder otras 65 generaciones para converger en un ancestro común y completar el árbol genealógico. Para los investigadores, estos datos representan un éxito al trasladar las búsquedas de historia familiar entre obituarios de periódicos y archivos de la iglesia a la era digital, haciendo posible también estudios poblacionales. Publicado en la revista Science, el nuevo conjunto de datos ofrece nuevas perspectivas sobre los últimos 500 años de matrimonio y migración en Europa y América del Norte, y el papel de los genes en la longevidad. "A través del arduo trabajo de muchos genealogistas con curiosidad sobre su historia familiar, colaboramos en un enorme árbol genealógico único", apuntó el autor principal del estudio, Yaniv Erlich, científico informático de la Universidad de Columbia. VEA TAMBIÉN: Galardón 'Fronteras del Conocimiento BBVA 2018' para epidemióloga colombiana Entre otros hallazgos, el estudio determinó que antes de 1750, la mayoría de los estadounidenses encontraron un cónyuge dentro de un rango de 10 kilómetros del lugar donde nacieron, pero para los nacidos en 1950, esa distancia se había extendido a cerca de 100 kilómetros. "Se hizo más difícil encontrar el amor de tu vida", bromeó Erlich.  Además, antes del año 1850 era un hecho común casarse con algún familiar lejano -primos cuartos-. Según la hipótesis de los autores, cambiar las normas sociales, en lugar de aumentar la movilidad puede haber llevado a las personas a rechazar a parientes cercanos como parejas matrimoniales. En una observación relacionada, descubrieron que las mujeres en Europa y EE.UU. han emigrado más que los hombres en los últimos 300 años, pero cuando los hombres emigraron, viajaron significativamente más lejos en promedio.  
Más Noticias

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook