tecnologia

Expertos advierten sobre el uso prolongado de auriculares

Firmas como Bose o Huawei han presentado sus productos de diseño abierto, es decir, se colocan en las orejas, pero no entran en el pabellón auditivo.

Vircy Duarte | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Han aumentado los usuarios con problemas auditivos.

Un aproximado del 50% de las personas de entre 12 y 35 años en el mundo corre el riesgo de padecer pérdida auditiva debido a la exposición prolongada a sonidos fuertes. Esto supone unos 1100 millones de personas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una de las principales causas es el uso excesivo de dispositivos como los auriculares.

Versión impresa

Según un informe de la OMS, publicado en el 2019, la exposición a sonidos muy fuertes provoca pérdida de audición a largo plazo. Esto ocurre porque la parte interna de los oídos, llamada cóclea, está formada por células sensoriales cuya función es transformar las ondas sonoras en ondas eléctricas, que serán descifradas por el cerebro.

Debido a la situación, expertos en salud advierten evitar el uso prolongado o excesivo de auriculares, en los últimos años han aumentado los usuarios con problemas auditivos. Sin embargo, cada vez son más las personas que, por diversas razones, hacen uso de estos aparatos tecnológicos.

Pero, no solo está el problema de perder la audición, también existen quejas de algunos usuarios a los que les resulta incómodo llevar unos auriculares de tipo botón, ya que les duelen las orejas o no soportan la sensación de vacío que producen los modelos con almohadillas. Si es tu caso, debes saber que hay alternativas para que puedas escuchar música de forma personal y sin molestar a nadie mientras andas por la calle, trabajas o viajas en transporte público.

En el mercado ya puedes encontrar modelos como los Ultra Open Earbuds, que acaba de presentar la firma de audio Bose, y que tienen lo que ya se conoce como diseño abierto: sacan los auriculares fuera del pabellón auditivo colocándolos a modo de brazalete alrededor de la oreja. Salvando las distancias, como si fueran unos pendientes.

Esto tiene un beneficio adicional, y es que mientras los utilizas en todo momento eres consciente de lo que ocurre alrededor, puedes mantener conversaciones. Ni siquiera hay que preocuparse de subir o bajar el volumen en función de los ruidos, porque los auriculares se van ajustando de forma automática.

Solo los escuchas tú

Además de la comodidad y de ni sentir que los llevas puesto, en el caso de los de Bose, la calidad de audio es espectacular; el sonido de la música, las llamadas o los podcast se dirige directamente a los oídos y las personas que están alrededor no escuchan absolutamente nada; aunque estén a centímetros.

Otra propuesta de auriculares de diseño abierto, es la de Huawei FreeClip, con una característica muy peculiar: no distinguen entre oreja izquierda o derecha, así que son totalmente intercambiables. Una vez colocados, el sistema detecta qué auricular está en cada lado y adapta el sonido a ello.

Una alternativa más: los auriculares que emplean la tecnología de conducción ósea para llevar el sonido hasta nuestros oídos. O no exactamente. Porque, en este caso, se colocan en los pómulos en lugar de en las orejas y generan pequeñas vibraciones que se propagan por el cráneo sin pasar por los tímpanos. Al principio la sensación de utilizar unos auriculares con esta tecnología como los que proponen Shokz o Suunto es extraña, precisamente por ser conscientes de que el sonido no entra por los oídos y, aunque la calidad del audio es normalmente inferior a los sistemas de diseño abierto, resultan bastante cómodos para la práctica deportiva; son su principal aplicación, ya que la mayoría de modelos son resistente al sudor, al polvo y al agua, y su diseño con una banda que se coloca tras la cabeza hace que sean bastante estables con movimientos bruscos.

Uso de audífonos

1. No usar audífonos en ambientes muy ruidosos debido a que se tiende a aumentar el volumen de lo que se escucha.

2. Utilizar un volumen adecuado, es decir, a un volumen no superior al de la calle.

3. Por cada 45 minutos que se estén usando los audífonos, se deben descansar 15 minutos sin ellos.

4. Además de lo anterior, es importante señalar que caminar con audífonos o andar en bicicleta a volúmenes altos aumenta el riesgo de sufrir lesiones graves y muerte, debido a que no se perciben los sonidos de advertencia, en este caso de los automóviles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook