tecnologia

Google, listo para bloquear publicidad con Chrome

La medida, que Google presentó en junio del año pasado, tiene como fin que la publicidad en línea sea más tolerable.

AP - Actualizado:

Los críticos dijeron que Google actúa egoístamente al dejar intactos algunos formatos. Foto: AP

Google comenzará a usar su navegador Chrome para eliminar la publicidad que considere molesta o incluso nociva para los usuarios, a partir de hoy jueves.

Versión impresa

Aunque resulta que muchos de los propios anuncios de Google sí pasarán por los nuevos filtros.

La medida, que Google presentó en junio del año pasado, tiene como fin que la publicidad en línea sea más tolerable. Chrome marcará los sitios que tienen publicidad irritante, incluidos los videos que se reproducen de forma automática y tienen sonido, y bloqueará todos los anuncios en sitios ofensivos si no se reforman.

VEA TAMBIÉN: Youtuber colombiano será presentador de programa educativo en Nat Geo Kids

Parte del motivo para que Google tome dicha medida es convencer a la gente de que desactive su propio software que bloquea la publicidad, el cual perjudica los ingresos de los sitios debido a que impide que se muestren los anuncios.

Sin embargo, los críticos dijeron que Google actúa egoístamente al dejar intactos algunos formatos, como los anuncios que aparecen antes de los videos en su plataforma de YouTube.

Existe algo de ironía en la medida, debido a que el objetivo de Google es convencer parcialmente a los usuarios de apagar su propio software de bloqueo de publicidad. Estos populares parches de navegador privan a publicistas (y a Google) de ingresos al evitar que se desplieguen los anuncios.

El vicepresidente de Google Rahul Roy-Chowdhury escribió en un blog que el objetivo de la compañía es mantener saludable a la red al “filtrar y excluir experiencias publicitarias molestas”.

VEA TAMBIÉN: Crean programa para traducir texto y voz a lengua de señas

Pero los motivos y métodos de la compañía han sido blanco de críticas. Junto con Facebook, Google domina el mercado de publicidad en línea. Juntos representan más del 63% de los 83.000 millones de dólares que se gastaron en publicidad digital en Estados Unidos el año pasado, según eMarketer. Google es también prácticamente un sinónimo de búsqueda por internet, y Chrome es el navegador más popular de la red, con casi el 60% del mercado.

Así que para los detractores, las acciones de Google lucen más como una reafirmación de dominio que como una limpieza del vecindario.

 

Más Noticias

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook