tecnologia

Google Maps informará de aglomeraciones en el transporte público por el COVID-19

La idea es ayudar a planificar viajes que cumplan con las medidas de distanciamiento social aún vigentes en muchas partes del mundo, y la información se recabarán de usuarios que estén o hayan estado en ese lugar concreto y hayan dado su consentimiento a que sus datos sean recabados y tratados de forma agregada y anónima.

San Francisco | EFE - Actualizado:

Usarán ubicación en mapas

El servicio de mapas digitales y navegación Google Maps anunció este lunes la introducción de una serie de herramientas adicionales para facilitar la movilidad durante la desescalada del confinamiento por COVID-19, entre ellas una que informa de aglomeraciones en el transporte público.

Versión impresa

A partir de este mismo lunes, cuando un usuario planee un viaje en transporte público en Google Maps, recibirá información relativa a cuáles son las horas de mayores aglomeraciones y a si en ese momento una estación de tren, metro o autobús concreta se encuentra más o menos llena de lo habitual.

La idea es ayudar a planificar viajes que cumplan con las medidas de distanciamiento social aún vigentes en muchas partes del mundo, y la información se recabarán de usuarios que estén o hayan estado en ese lugar concreto y hayan dado su consentimiento a que sus datos sean recabados y tratados de forma agregada y anónima.

Además, la popular aplicación de navegación también incluirá en sus mapas y direcciones alertas sobre restricciones a la movilidad (como cruzar de una región a otra) y sobre requerimientos específicos por la pandemia (como, por ejemplo, si es obligatorio llevar mascarilla en el autobús).

Otra de las novedades es que se proveerá de información adicional para las búsquedas sobre cómo llegar a un centro en que se hagan pruebas médicas de COVID-19, como si se exige acudir habiendo pedido antes cita previa.

La mayor parte de estas herramientas estarán disponibles desde hoy mismo o en las próximas semanas en los siguientes países: Argentina, Colombia, México, Brasil, España, EE.UU., Reino Unido, Francia, Bélgica, India, Tailandia, Países Bajos y Australia, y la empresa explicó que más adelante prevé extenderlas a otros lugares.

VEA TAMBIÉN: Presentan denuncia penal contra la ministra Rosario Turner por restricción de movilidad en Panamá y Panamá Oeste

A finales de mayo, Google y su rival Apple lanzaron conjuntamente una tecnología que permite a las autoridades sanitarias de todo el mundo crear aplicaciones de rastreo de contactos ante infecciones de COVID-19 compatibles con Android e iPhone.

Lo que las dos empresas líderes mundiales en sistemas operativos para móviles crearon en colaboración es una interfaz de programación de aplicaciones (API) compatible para Android de Google e iOS de Apple, que pueda servir de base a Gobiernos y responsables de Sanidad para lanzar sus propias aplicaciones de uso a nivel nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Nuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook