tecnologia

Iberoamérica debe emprender "sin miedo" la transformación digital

En un foro realizado en Panamá, una alta ejecutivo incentivó a los empresarios a capacitar a su recurso humano en temas de transformación digital.

- Actualizado:

Iberoamérica debe emprender "sin miedo" la transformación digital

Las empresas iberoamericanas deben "acometer sin miedo la transformación digital" y "elevar el nivel de conocimientos de sus trabajadores" para afrontar la robotización, porque "hay cosas que nunca va a poder hacer una máquina", sostuvo una alta ejecutiva de la trasnacional española Softland.

Versión impresa

La directora general de Softland Capital Humano, Teresa Morales, dijo que las compañías, desde las pequeñas, "que representan el 85 %" del tejido empresarial mundial, "no tienen otra opción" que aceptar la digitalización si quieren seguir estando vigentes para los consumidores.

"La virtualización, los robots, la inteligencia artificial han probado que funcionan, es cierto que van a destruir empleos como los conocemos ahora, la cuestión es no quedarse parados, para todo hay tiempo, hay que transformar el perfil de las personas para elevarlo, porque hay cosas que no podrán hacer las máquinas nunca", reiteró.

La ejecutiva advirtió que "lo que no podemos hacer es ponerle barreras al avance tecnológico".

"Les pregunto (a los empresarios), cuando hablan que no tienen para invertir en ello (tecnología), si han pensado cuánto les va a costar no hacerlo", apuntó Morales, quien este viernes expuso las ventajas y desafíos de la digitalización en los procesos de las empresas en el cierre del Evento Paralelo del Día Marítimo Mundial, organizado por la Autoridad Marítima de Panamá.

Softland, fundada en España hace 35 años, está presente allí, en Portugal y en 19 países de América Latina y el Caribe, con un historial de "más de medio millón de empresas clientes", acotó.

Morales elogió a la industria marítima panameña porque está "a la vanguardia" de la incorporación de la mujer en todos los niveles, lo cual es un factor diferenciador a su favor en la región y el pilar de la transformación del país en el centro logístico de Centroamérica.

"Les voy a animar a, como lo hicieron con la inclusión de género, acometer la transformación digital" con liderazgo y visión de futuro, expresó.

Detalló que la mujer tienen un 42 % de participación en la industria portuaria panameña, "por encima del 21 % de Costa Rica, o el 17 % de Guatemala, donde es muy importante, por ello es su palanca diferenciadora porque ha demostrado que es perseverante, responsable, disciplinada, Panamá ha sido valiente", reiteró.

Morales presentó la plataforma digital que ha diseñado su empresa para la administración del recurso humano, pero además suministra a sus actualmente más de 35.000 clientes iberoamericanos diferentes soluciones logísticas, contables o administrativas, "adaptadas a la legislación de cada país", con soporte en la nube.

Con cinco centros de investigación, en Chile, Perú y Costa Rica tres de ellos, la firma española destina el 30 % de sus ingresos a esa actividad para crear mejores soluciones, explicó.

Señaló que en Latinoamérica los países que más han adelantado su digitalización empresarial son Chile y México, y reconoció que "la principal dificultad es que la acepten, porque al principio dicen que no lo necesitan, pero es que no queremos salir de nuestra zona de confort, tenemos miedo".

La trasnacional española se ha concentrado en Latinoamérica porque -dijo- "nos requiere mucho, hablamos el mismo idioma, pero culturalmente somos diferentes, además tenemos que adecuarnos rápidamente a las reglas del juego en cada país, porque cambian".

Apuntó que también "el cambio generacional" está aligerando el proceso de digitalización y las empresas que más le están sacando provecho en eficacia y productividad son las que han encontrado la fórmula para incorporar a los "millennials" en puestos de decisión.

En cuanto a la cuota de mercado Softlan, reseñó que en Perú es del 60 %, en Chile el 50 %, en Centroamérica del 40 % y en México del 20 %, mientras en España llega "al 10 %, porque es un mercado hipercompetitivo".

 !function(e,t,s,i){var n="InfogramEmbeds",o=e.getElementsByTagName("script"),d=o[0],r=/^http:/.test(e.location)?"http:":"https:";if(/^/{2}/.test(i)&&(i=r+i),window[n]&&window[n].initialized)window[n].process&&window[n].process();else if(!e.getElementById(s)){var a=e.createElement("script");a.async=1,a.id=s,a.src=i,d.parentNode.insertBefore(a,d)}}(document,0,"infogram-async","https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js");
Infogram
Más Noticias

Judicial Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Suscríbete a nuestra página en Facebook