tecnologia

Lentes inteligentes para débiles visuales

Las gafas cuentan con una cámara integrada que toma fotos y analiza información, con lo cual puede dar detalles de animales, entornos, personas, además de ayudar al usuario a leer textos y traducirlos de inglés a español.

EFE - Actualizado:

Prototipo de las gafas inteligentes. Foto: EFE

Con la finalidad de ayudar a las personas con debilidad visual a identificar rostros, leer y traducir textos, y así mejorar su calidad de vida, un estudiante mexicano diseñó un prototipo de lentes inteligentes.

Versión impresa

"Intelentes surge luego de que en mi trabajo había una persona con debilidad visual y detecté sus necesidades", dijo a Efe su creador, Daniel Martínez Macedo.

"Con ayuda de la tecnología, buscamos mejorar la calidad de vida de estas personas, con el fin de que puedan saber qué les rodea sin necesidad de recurrir a un tercero", apuntó.

Las gafas cuentan con una cámara integrada que toma fotos y analiza información, con lo cual puede dar detalles de animales, entornos, personas, además de ayudar al usuario a leer textos y traducirlos de inglés a español.

VEA TAMBIÉN: Fomentan interacciones respetuosas en el Día del Internet Seguro

"Esto podría cambiar la vida de personas que no pueden, por ejemplo, leer un menú en un restaurante, o a los estudiantes para poder leer textos académicos", explicó el estudiante de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este prototipo, que le tomó poco más de un año desarrollarlo, cuenta con una cámara de 8 megapixeles, además de conexión a internet, bluetooth, y su funcionamiento es en tiempo real, con lo que solo le toma entre 3 y 5 segundos dar una respuesta al usuario.

 

"Los lentes se conectan a internet y así se obtiene la información que decodifica y transmite al usuario", explicó.

Así, el dispositivo puede ser conectado a una red inalámbrica o a la red de datos de un teléfono celular, lo que facilita su uso.

El ingeniero explicó que hasta el momento este proyecto solo se encuentra en prototipo, pues necesita una inversión de entre 3 y 5 millones de pesos (160.000 y 268.000 dólares) "para construir las siguientes versiones con una mejor calidad".

Indicó que, de conseguir el financiamiento, el prototipo podría ser una realidad en unos seis meses. El costo estimado al público podría ser de entre 3.000 y 6.000 pesos (160 y 321 dólares), apuntó.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo 253 millones de personas tienen alguna discapacidad visual, de las cuales 217 millones la sufren de manera moderada o grave.

Mientras que 81 % de las personas con ceguera o discapacidad visual moderada o grave son mayores de 50 años.

En tanto, hasta 2015 poco más de 1,5 millones de personas sufrían alguna discapacidad visual en México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las principales causas de este problema son alguna enfermedad (44,3 %), edad avanzada (36,7 %), desde el nacimiento (9,1 %), debido a un accidente (5,6 %), por violencia (0,2 %) y otras (4,1 %).

"La idea es que este proyecto tenga un impacto en la vida de las personas que sufren alguna debilidad visual, para que tengan una mejor calidad de vida y mejores posibilidades de inclusión", concluyó Martínez Macedo.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook