tecnologia

Museo de Evo Morales busca más visitas virtuales

Elaboran un plan 'con el objetivo de generar mayor cantidad de visitantes' y promover las culturas bolivianas dentro y fuera del país, señaló el Ministerio de Culturas y Turismo en un comunicado.

EFE\Bolivia - Actualizado:

Museo de Evo Morales busca más visitas virtuales

Las autoridades bolivianas elaboran una estrategia para promocionar en plataformas virtuales el museo dedicado a la vida del presidente Evo Morales, que hoy cumplió un año de funcionamiento en Orinoca, el pueblo natal del gobernante.

Versión impresa

El plan se elabora "con el objetivo de generar mayor cantidad de visitantes" y promover las culturas bolivianas dentro y fuera del país, señaló el Ministerio de Culturas y Turismo en un comunicado.

Con este fin, el Viceministerio de Turismo, la Gobernación del departamento andino de Oruro (oeste), la firma estatal Boliviana de Turismo y la operadora de turismo Jhatun Curacas Travel Tours diseñan cuatro circuitos y rutas para promover el turismo comunitario en el altiplano, agregó el comunicado.

VEA TAMBIÉN: China lanza satélite que podría monitorizar los terremotos

El llamado "Museo de la Revolución Democrática y Cultural", situado en Orinoca (Oruro), tuvo unos 17.000 visitantes desde su inauguración el 2 de febrero de 2017, según el Ministerio.

Hasta el momento, el centro cultural generó ingresos por 86.545 bolivianos (unos 12.400 dólares), indicó el viceministro de Interculturalidad, Feliciano Vegamonte, en el comunicado.

Los pobladores de Orinoca celebrarán el primer año de funcionamiento del museo con un evento previsto para el próximo 23 de febrero, en el que realizarán una ofrenda a la Madre Tierra y expondrán la música y danza típicas de la zona.

El museo se construyó en una superficie de 10.814 metros cuadrados y cuenta con tres módulos que representan a un puma, un quirquincho o armadillo andino y una llama, animales considerados sagrados en las culturas andinas.

La obra demandó una inversión de 7,1 millones de dólares y, según las autoridades bolivianas, es el más grande del país andino y uno de los mayores de América Latina.

Cerca del museo aún se conserva la choza de adobe donde nació y vivió Morales en sus primeros años.

Entre los objetos que se exhiben hay fotografías de paisajes bolivianos y de Evo Morales, camisetas y balones que le obsequiaron clubes de fútbol suramericanos y europeos, y la emblemática chompa (jersey) de rayas azules y rojas que usó en su primera gira internacional como presidente electo en 2005.

También está la colección de ponchos tejidos que el mandatario suele recibir cuando llega a una comunidad indígena, así como cuadros del gobernante realizados por varios artistas.

Además, está presente la historia de los pueblos indígenas y sus luchas desde tiempos prehispánicos.

El hecho de que el museo esté dedicado a Morales y se ubique en un lugar remoto de Oruro, al que se llega tras varias horas de viaje por carretera, ha sido criticado por dirigentes opositores.

Las autoridades bolivianas han defendido que el museo no sólo está dedicado al gobernante, sino también a las culturas y luchas indígenas.

Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook