tecnologia

Suspenden la producción del robot japonés Pepper por la falta de demanda

La compañía japonesa Softbank Robotics anunció que ha suspendido la producción del icónico robot Pepper, debido a la falta de demanda y a la espera de reactivar la fabricación, aunque no cesa su distribución.

Tokio | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El popular androide fue creado en 2014. Foto: EFE

La compañía japonesa Softbank Robotics anunció  que ha suspendido la producción del icónico robot Pepper, debido a la falta de demanda y a la espera de reactivar la fabricación, aunque no cesa su distribución.

Versión impresa

"La fabricación de nuevas unidades del robot se detuvo el verano pasado debido al número de existencias almacenadas, pero no es el final de Pepper", explicó la responsable de comunicaciones de Softbank Corporation.

El popular androide fue creado en 2014 por el gigante tecnológico japonés Softbank y desde entonces se ha convertido en la imagen del grupo, que lo comercializa en el mercado local y también en Europa, Estados Unidos y China.

"Pepper es un icono y sus ventas en el mercado japonés y el internacional continúan" dijo la responsable de comunicaciones del grupo, quien añadió que la distribución basada en el alquiler de unidades no ha cesado, a la espera de cambiar el modelo de negocio y poder "darle un nuevo comienzo" al famoso androide.

Pepper, el robot blanco de esferas negras equipado con inteligencia artificial, comenzó su andadura en el mercado japonés, donde recibía a los clientes en las tiendas de telefonía del grupo para poco tiempo después utilizarse en los sectores educativo, sanitario o en cadenas de restaurantes.

Preguntada sobre el número de Pepper que hay en circulación o en stock hasta la fecha, la citada fuente señaló que se trata de una cifra "confidencial".

"Softbank Robotics lanzó este robot, pero su cese no significa el de la empresa", matizó la portavoz de este grupo que continúa apostando por el "desarrollo de nuevos robots para otros sectores como la limpieza y la restauración".

En el archipiélago nipón, Pepper es utilizado en locales de Nescafé o en concesionarios Nissan, también en una decena de sucursales del banco Mizuho y en la cadena de restaurantes Hamazushi, donde el robot curvilíneo da la bienvenida y facilita la reserva de mesas.

VEA TAMBIÉN: YouTube tendrá un teatro en Los Ángeles con capacidad para 6,000 personas

Pepper también ha revolucionado el concepto de cafetería en Tokio donde el personal está formado por robots, una estrategia de escaparate que Softbank ha utilizado para comercializar estos autómatas en bares y restaurantes del país.

Durante la pandemia, el humanoide ha colaborado y diversificado sus funciones, tomando la temperatura y recordando el uso de mascarilla o higiene de manos.

En la corta vida de este humanoide, han surgido iniciativas para incorporarlo en España, entre ellas en 2018 en dos hospitales de Barcelona para aplicar la inteligencia artificial en la salud y con tareas como la identificación del estado de ánimo de los pacientes y la interacción en varios idiomas.

También el pasado mes de mayo el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) de Barcelona anunció la intención de incorporar al robot como guía y enriquecer la experiencias de los visitantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Suscríbete a nuestra página en Facebook