tecnologia

Suspenden la producción del robot japonés Pepper por la falta de demanda

La compañía japonesa Softbank Robotics anunció que ha suspendido la producción del icónico robot Pepper, debido a la falta de demanda y a la espera de reactivar la fabricación, aunque no cesa su distribución.

Tokio | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El popular androide fue creado en 2014. Foto: EFE

La compañía japonesa Softbank Robotics anunció  que ha suspendido la producción del icónico robot Pepper, debido a la falta de demanda y a la espera de reactivar la fabricación, aunque no cesa su distribución.

Versión impresa

"La fabricación de nuevas unidades del robot se detuvo el verano pasado debido al número de existencias almacenadas, pero no es el final de Pepper", explicó la responsable de comunicaciones de Softbank Corporation.

El popular androide fue creado en 2014 por el gigante tecnológico japonés Softbank y desde entonces se ha convertido en la imagen del grupo, que lo comercializa en el mercado local y también en Europa, Estados Unidos y China.

"Pepper es un icono y sus ventas en el mercado japonés y el internacional continúan" dijo la responsable de comunicaciones del grupo, quien añadió que la distribución basada en el alquiler de unidades no ha cesado, a la espera de cambiar el modelo de negocio y poder "darle un nuevo comienzo" al famoso androide.

Pepper, el robot blanco de esferas negras equipado con inteligencia artificial, comenzó su andadura en el mercado japonés, donde recibía a los clientes en las tiendas de telefonía del grupo para poco tiempo después utilizarse en los sectores educativo, sanitario o en cadenas de restaurantes.

Preguntada sobre el número de Pepper que hay en circulación o en stock hasta la fecha, la citada fuente señaló que se trata de una cifra "confidencial".

"Softbank Robotics lanzó este robot, pero su cese no significa el de la empresa", matizó la portavoz de este grupo que continúa apostando por el "desarrollo de nuevos robots para otros sectores como la limpieza y la restauración".

En el archipiélago nipón, Pepper es utilizado en locales de Nescafé o en concesionarios Nissan, también en una decena de sucursales del banco Mizuho y en la cadena de restaurantes Hamazushi, donde el robot curvilíneo da la bienvenida y facilita la reserva de mesas.

VEA TAMBIÉN: YouTube tendrá un teatro en Los Ángeles con capacidad para 6,000 personas

Pepper también ha revolucionado el concepto de cafetería en Tokio donde el personal está formado por robots, una estrategia de escaparate que Softbank ha utilizado para comercializar estos autómatas en bares y restaurantes del país.

Durante la pandemia, el humanoide ha colaborado y diversificado sus funciones, tomando la temperatura y recordando el uso de mascarilla o higiene de manos.

En la corta vida de este humanoide, han surgido iniciativas para incorporarlo en España, entre ellas en 2018 en dos hospitales de Barcelona para aplicar la inteligencia artificial en la salud y con tareas como la identificación del estado de ánimo de los pacientes y la interacción en varios idiomas.

También el pasado mes de mayo el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) de Barcelona anunció la intención de incorporar al robot como guía y enriquecer la experiencias de los visitantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook