tecnologia

Suspenden la producción del robot japonés Pepper por la falta de demanda

La compañía japonesa Softbank Robotics anunció que ha suspendido la producción del icónico robot Pepper, debido a la falta de demanda y a la espera de reactivar la fabricación, aunque no cesa su distribución.

Tokio | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El popular androide fue creado en 2014. Foto: EFE

La compañía japonesa Softbank Robotics anunció  que ha suspendido la producción del icónico robot Pepper, debido a la falta de demanda y a la espera de reactivar la fabricación, aunque no cesa su distribución.

Versión impresa

"La fabricación de nuevas unidades del robot se detuvo el verano pasado debido al número de existencias almacenadas, pero no es el final de Pepper", explicó la responsable de comunicaciones de Softbank Corporation.

El popular androide fue creado en 2014 por el gigante tecnológico japonés Softbank y desde entonces se ha convertido en la imagen del grupo, que lo comercializa en el mercado local y también en Europa, Estados Unidos y China.

"Pepper es un icono y sus ventas en el mercado japonés y el internacional continúan" dijo la responsable de comunicaciones del grupo, quien añadió que la distribución basada en el alquiler de unidades no ha cesado, a la espera de cambiar el modelo de negocio y poder "darle un nuevo comienzo" al famoso androide.

Pepper, el robot blanco de esferas negras equipado con inteligencia artificial, comenzó su andadura en el mercado japonés, donde recibía a los clientes en las tiendas de telefonía del grupo para poco tiempo después utilizarse en los sectores educativo, sanitario o en cadenas de restaurantes.

Preguntada sobre el número de Pepper que hay en circulación o en stock hasta la fecha, la citada fuente señaló que se trata de una cifra "confidencial".

"Softbank Robotics lanzó este robot, pero su cese no significa el de la empresa", matizó la portavoz de este grupo que continúa apostando por el "desarrollo de nuevos robots para otros sectores como la limpieza y la restauración".

En el archipiélago nipón, Pepper es utilizado en locales de Nescafé o en concesionarios Nissan, también en una decena de sucursales del banco Mizuho y en la cadena de restaurantes Hamazushi, donde el robot curvilíneo da la bienvenida y facilita la reserva de mesas.

VEA TAMBIÉN: YouTube tendrá un teatro en Los Ángeles con capacidad para 6,000 personas

Pepper también ha revolucionado el concepto de cafetería en Tokio donde el personal está formado por robots, una estrategia de escaparate que Softbank ha utilizado para comercializar estos autómatas en bares y restaurantes del país.

Durante la pandemia, el humanoide ha colaborado y diversificado sus funciones, tomando la temperatura y recordando el uso de mascarilla o higiene de manos.

En la corta vida de este humanoide, han surgido iniciativas para incorporarlo en España, entre ellas en 2018 en dos hospitales de Barcelona para aplicar la inteligencia artificial en la salud y con tareas como la identificación del estado de ánimo de los pacientes y la interacción en varios idiomas.

También el pasado mes de mayo el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) de Barcelona anunció la intención de incorporar al robot como guía y enriquecer la experiencias de los visitantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook