tecnologia

Técnica "Morphing" mejora los retratos robots

REDACCION - Publicado:
UN ESTUDIO ha demostrado que la combinación de varios retratos robot de testigos oculares, en una sola imagen, mediante técnicas de Morphing, mejora la eficacia del retrato para ayudar a reconocer al delincuente.

El estudio desarrollado por Gary Wells (profesor de Psicología en la Universidad Estatal de Iowa) y Lisa Hasel, sugiere que el morphing (transformación gradual de una imagen) de retratos robot (retratos hablados) elaborados a partir de los recuerdos de cuatro testigos, produce una imagen que se parece más a la cara del sujeto buscado que un retrato robot individual, con tal de que los componentes del morphing no sean demasiado numerosos.

"El problema con los retratos robot es que, francamente, no se parecen mucho a la persona", explica Wells.

"Es una tarea difícil para cualquiera dar los detalles precisos que lleven a un buen retrato robot, porque los humanos no percibimos las caras paso a paso; no las guardamos en la memoria como una serie de rasgos faciales individuales, como la nariz, los ojos, o la boca.

Más bien, el procesamiento facial es holístico.

Así que al pedirle a las personas que expongan los datos necesarios para un retrato robot, les estamos pidiendo que hagan algo del todo antinatural".

Los investigadores seleccionaron 16 rostros de una gran base de datos de fotografías faciales.

Cada uno de los sujetos, de entre 19 y 23 años de edad, entraba en una de cuatro categorías diferentes: cuatro hembras asiáticas con cabello negro largo, cuatro hembras caucásicas con pelo castaño corto, cuatro varones caucásicos con pelo castaño corto, y cuatro varones caucásicos con cabello negro de mediana longitud.

Dieciséis estudiantes de la Universidad Estatal de Iowa participaron en la fase del estudio dedicada a la elaboración del retrato robot.

Se pidió a los participantes que miraran una de cuatro caras diferentes, en una categoría específica, durante un minuto.

Después de retirar los rostros, se les pidió que creasen cuatro retratos robot usando el software denominado FACES.

Posteriormente de construir cada retrato robot, el creador evaluaba sus propios retratos, basando su puntuación en cuán similar consideraba que era la cara que había visto con respecto a su retrato robot.

Los cuatro retratos creados para cada rostro eran entonces sometidos en conjunto a un morphing por un experimentador independiente, resultando todo ello en 64 retratos robot individuales y 16 modelados mediante morphing.

Los participantes en el grupo final tasaron tanto la similitud de los retratos robot individuales como la de los obtenidos mediante morphing, tanto con respecto al rostro real de la persona "buscada" como de los de quienes no eran el objetivo.

Al completar sus valoraciones, se les pidió seleccionar de una serie de caras fotografiadas que incluían la cara del sujeto "buscado", la que resultara más similar a los retratos robot individuales o a los elaborados con morphing.

Estos últimos obtuvieron una proporción más alta de similitudes con el blanco (47, 7 por ciento) que los retratos robot individuales (35, 2 %).

Así, combinar mediante morphing cuatro retratos robot en uno, representa mejor a la persona descrita que los retratos robot individuales.

Sin embargo, Wells también ha detectado dos efectos colaterales en los experimentos: Las caras obtenidas por morphing resultaban ser más "atractivas" que los rostros reales.

Así, si el delincuente es una persona poco atractiva, puede que la imagen del morphing no funcione correctamente, porque la cara resultante puede ser demasiado atractiva.

La imagen obtenida por morphing se parece más al rostro real "buscado", pero también se parece más que los retratos robot individuales, a otras caras que no son la del sujeto que se pretende encontrar.

Si se combinasen en un morphing 10 retratos robot de personas diferentes con los mismos tipos de rostro, por ejemplo, varones blancos, se produciría una imagen de morphing que se parecería al varón blanco promedio.

Más Noticias

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Mundo Gobierno de Venezuela denuncia plan de 'ataques' a embajadas para 'sabotear' elecciones

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Suscríbete a nuestra página en Facebook