tecnologia

Tecnología para los jardines 'inteligentes'

La automatización e inteligencia digital de los espacios verdes permite disfrutar más de la casa y cuidar mejor de la vegetación con menos esfuerzo.

Daniel Galilea | EFE | PanamaAmerica - Publicado:

Mantener un jardín puede ser un trabajo tedioso, por lo que si su cuidado es totalmente automático.

Riego inteligente, monitorización de la cisterna, iluminación ambiental programada, audio de calidad en el jardín, protección solar automática, climatización de la zona de invernadero… Estos son algunos de los avances incorporados a los jardines para hacerlos "inteligentes", una tendencia que en el futuro llevará a automatizarlos al máximo, requiriendo una mínima intervención humana, según adelantan los expertos.

Versión impresa

La incorporación de la tecnología a los exteriores vegetales de la vivienda se ha convertido en una gran aliada del bienestar físico y emocional, ya que al conseguir que estos espacios sean 'inteligentes' y automatizados, los habitantes de la casa pueden disponer de más tiempo para disfrutarlos.

"Mantener un jardín puede ser un trabajo tedioso, por lo que si su cuidado es totalmente automático, permitirá que muchas más personas quieran tener un espacio verde lleno de vida sin comportar un trabajo extra en las tareas del hogar", señala el equipo de Loxone (www.loxone.com).

Apuntan que la evolución de la tendencia actual de las 'smart homes' (hogares inteligentes) marcha en esa dirección.

Esto ocurrirá en la casas, y también en los edificios y zonas comunes, donde la tecnología facilitará el aspecto saludable y atractivo de las áreas verdes, con un coste menor que el actual, derivado de la necesidad de recurrir a un equipo de personas para realizar los trabajos de jardinería, apuntan.

La automatización de los espacios verdes es uno de los avances más recientes de domótica (conjunto de sistemas que automatizan las instalaciones de una vivienda), permitiendo ahorrar miles de tareas manuales al año, que se traducen en tiempo disponible para lo que realmente importa, según señalan.

Las tareas automatizadas las controla un 'miniserver', un dispositivo electrónico que se instala en la casa y funciona como el cerebro de la instalación domótica, encargándose de comunicar las órdenes a los distintos componentes del sistema (riego, iluminación, monitorización, audio, toldos…) que funciona como el sistema nervioso de una persona.

El equipo de Loxone describe algunos componentes clave de un jardín inteligente y automatizado, con la tecnología actual:.

Riego inteligente

El servicio meteorológico y los sensores de lluvia y humedad del suelo del jardín inteligente aportan información al 'miniserver' (miniservidor) para que este dispositivo trasmita las órdenes más adecuadas al sistema de riego, haciendo que el propietario no deba preocuparse en activar, desactivar o cambiar de horario el riego en función de los datos meteorológicos.

Esto permite, por ejemplo, que el riego automático no se encienda automáticamente a primera hora de la mañana o al atardecer (momentos del día en los que es más aconsejable regar) cuando ha llovido, evitando que se malgaste agua y dinero.

Monitorización de la cisterna

Muchas personas utilizan el agua de lluvia de la cisterna para el riego del jardín, pero para saber cuánta agua contiene hay que quitar la tapa y revisarla y, además, su bomba no debe activarse si el nivel de llenado es demasiado bajo porque podría dañarse, todo lo cual hace que revisar la cisterna sea bastante laborioso.

El usuario puede ahorrarse esta tarea integrando el funcionamiento de la cisterna en el 'miniserver', por medio de un sensor ultrasónico que mide el nivel de agua en ese depósito.

Iluminación ambiental

El "miniserver" utiliza las coordenadas geográficas para calcular cuando oscurece, por lo que la iluminación exterior inteligente sólo se activa cuando realmente tiene sentido.

Esta iluminación inteligente se puede integrar en los caminos del jardín o las paredes de la casa, en la superficie en aleros o techos, así como en terrazas o zonas de piscina, aportando seguridad y permitiendo crear escenas de iluminación ambiental, al iluminar el jardín por la tarde o de noche, según Loxone.

Audio de calidad en el jardín

La zona del jardín puede incorporarse a un sistema de audio denominado 'Music Server' que forma parte de la 'smart home', permitiendo programar un ambiente musical y garantizar el sonido perfecto en los altavoces del jardín.

El sonido en el exterior también ayuda a la seguridad, ya que si un intruso accede a la casa, se reproduce un tono de alarma en todos los altavoces, que también escuchan los vecinos, induciendo al ladrón a desistir de su entrada.

También posibilita que el timbre suene en los altavoces del exterior, por si alguien llama a la puerta principal, lo cual a menudo no se oye desde el jardín.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook