tema-del-dia

Aumentan los casos de embarazo precoz

La región educativa de Bocas del Toro registra la mayor cantidad de casos de alumnas embarazadas de la sección primaria.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Aumentan los casos de embarazo precoz

Los casos de estudiantes embarazadas en el país se mantienen con una tendencia a la alza, según un reporte de la Dirección de Planificación del Ministerio de Educación (Meduca).

Versión impresa

Para el 2016, solamente en el sector de primaria se registraron 60 estudiantes embarazadas, mientras que en premedia y media se dieron 1,320. En 2015 fueron 52 y 1,381 casos, respectivamente.

En total, para 2016, el Meduca reportó 1,380 estudiantes encinta, siendo la región de Panamá la que más casos registró, con 458 estudiantes en estado de gravidez.

En tanto, la región educativa de Bocas del Toro presentó la tasa más alta, en comparación con su población, con 30 embarazos entre estudiantes de 7 y 11 años de edad en 2016. Para 2015, fueron 28.

Según las estadísticas, de los últimos siete años, en 2016 fue en el que más casos se registraron para premedia y media; mientras que para el área de primaria, fue la tercera cifra más alta en el mismo periodo de tiempo.

En segundo lugar quedó la provincia de Colón, con un desglose de 236 estudiantes reportadas: 6 en primaria y 230 en premedia y media. En tercera posición quedaron las comarcas con 202 casos: 9 y 193, respectivamente.

Por otra parte, de acuerdo a cifras del Ministerio de Salud (Minsa), durante 2017, en las instalaciones de salud pública se atendieron 9,912 menores embarazadas entre las edades de 10 y 19 años.

Preocupación

Para especialistas de sociología, que prefirieron mantenerse en el anonimato, esta conducta debería preocupar a las autoridades, pero mucho más a la sociedad.

"Es complicado que una niña de primaria tenga que afrontar un embarazo, cuando debería estar jugando con muñecas, juegos de té y a la moda", afirmaron.

El principal cuestionamiento de los sociólogos es el paradero de los padres y la disciplina que se pone en casa. "La educación comienza por casa y si allí no hay buenos ejemplos, qué futuro puede tener aquella niña que está en proceso de desarrollo y con mucha curiosidad".

"Pareciera que las madres de antes eran mejor que las de ahora, que solo viven pendientes de los celulares y figurar; en algún punto han dejado la educación, totalmente, en manos de la escuela y de terceros", sentenciaron.

Confusión

Aunque ya se ha vuelto normal ver a estudiantes embarazadas vistiendo uniformes de escuelas públicas por las calles, ver a una niña de primaria con una barriga de embarazo, es una situación "poco tolerable y que merece ser investigada".

Así lo declaró Marcela Murillo, madre de familia que siempre se ha opuesto a que las embarazadas den clases junto al resto de las demás estudiantes.

"Como madre de familia, no puedo entender cómo un adulto no supervisa lo que hace una niña en edad primaria", acotó.

Parte médica

Para el pediatra neonatal, Roberto Grimaldo, los embarazos en niñas y adolescentes, en su mayoría, son no deseados y representan posibles problemas de salud, tanto para la futura madre como para el bebé.

Los niños vienen "bajo de peso, por estadística tienen partos prematuros, y tienen riesgo de presentar cualquier tipo de complicación".

El galeno explicó que hay muchas niñas que reciben su primera menstruación en primaria, por lo que deben ser llevadas al ginecólogo.

Es aquí cuando se comienza a hablar de educación sexual en los colegios, pero para Grimaldo, "la educación comienza por casa".

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook