tema-del-dia

'Call center' dentro de la planilla presidencial

Son contratados como asesores y administradores, pero en realidad la tarea es atacar a los críticos del gobierno de Varela en las redes.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

'Call center' dentro de la planilla presidencial

Desde que Juan Carlos Varela asumió como presidente de la República estableció su estructura de ataque en las redes sociales, lo que se conoce como call center político, la cual se ha mantenido entre bajas y altas.

Versión impresa

La estructura está integrada por funcionarios que fueron contratados para tareas específicas del call center, pero que en los registros de planillas aparecen como asesores, administradores y asistentes administrativos para justificar salarios que van entre $2,500 y 5,500 dólares mensuales.

En sus primeros años, Varela reforzó su estructura de call center contratando a Raúl Velázquez, alias "El Chacal", un mexicano especialista en campañas sucias. Nunca se conoció cómo se pagaban los servicios de "El Chacal", pero sí quedaron todos los registros de las campañas de ataque contra periodistas como Álvaro Alvarado, periódicos y políticos que cuestionan la gestión de Varela.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Martinelli es autorizada a desistir de recurso de apelación

Velázquez dejó de trabajar el año pasado para Varela, luego de que quedara expuesto en varios de sus trabajos de ataque contra periodistas.

Pero la salida del mexicano no significó el desmantelamiento de una estructura de funcionarios que operan simulando un sistema de call center de ataques a los críticos del gobierno de Varela y de alabanza a las obras oficiales.

La mayoría de los encargados de coordinar estas tareas de call center están nombrados en la propia Presidencia de la República. Sin embargo, hay otro grupo que apoya las tareas del call center desde nombramientos en otras entidades como la Agencia Panamá-Pacífico, el Ministerio de Educación y la Lotería.

Panamá América pudo registrar que se trata de empleados públicos que durante horas laborales están activos en las redes sociales de forma política. Incluso muchos de ellos usan sus perfiles reales para atacar a quienes critiquen a la gestión de Varela.

VEA TAMBIÉN: Francolini le devolverá 'la paz y el progreso' a los panameños

Luego de la salida de "El Chacal", aún quedan figuras reconocidas dentro de este tipo de sistema o estructura de ataque político en las redes sociales, entre ellos Carlos Chen, alias "Chino Ken", un colaborador afiliado a Varela desde su campaña presidencial.

Chen fue nombrado el día 2 que Varela asumió como presidente, es decir, el 2 de julio de 2014, en el cargo de coordinador de planes y programas de la Presidencia con un salario de 3,500 dólares. Entre bajas y altas, el "Chino Kent" se ha mantenido entre las figuras más visibles de este call center.

En la Presidencia, también están nombrados los secuaces de Chen: Jaime Lokan, en el cargo de asistente administrativo con 3,000 dólares mensuales, y Vladimir Polo, como administrador 1 con un salario mensuales de $2,500.

En esta estructura también se puede incluir a Ronal Campbell, asistente ejecutivo 1, nombrado en la Presidencia con 4,000 dólares mensuales. Lenin Villalba también es parte de este grupo, actualmente labora en la Presidencia como asesor 1 con un salario de $5,000 mensuales.

Otra de las figuras fundadoras del call center de Varela es el secretario general de la Agencia Panamá Pacífico, Danilo Castillo, quien tiene un salario mensual de 5,500 dólares.

Otra de las fichas de este grupo es Gustavo Guerrero Tryhane, quien fue removido de la Lotería al Ministerio Educación como asistente administrativo con un salario de $1,600.

Otra que quedó expuesta por sus trabajos políticos en redes sociales en horas laborables es Yamileth Arrocha, nombrada como administradora 2 en la agencia de la Lotería de Los Santos. Sin embargo, la semana pasada, Arrocha fue señalada en las redes sociales de haber sido una de las participantes más constantes en las giras al exterior que ha realizado el presidente Varela, entre ellas el viaje a China, a pesar de no tener el perfil para estas misiones oficiales.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook