tema-del-dia

Corte Suprema de Justicia dejaría de ver el caso contra Ricardo Martinelli

Ayer circuló un proyecto de fallo que llevaba la firma del magistrado Oydén Ortega, en el que se recomienda declinar la competencia en este caso.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli renunció al Parlacen en el mes de junio, sin embargo, el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía llevó adelante la causa en la Corte Suprema de Justicia. Foto/@PanamaAmerica

El caso que se le sigue al exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Ricardo Martinelli Berrocal, por las supuestas escuchas telefónicas, está camino a quedar en manos de la justicia ordinaria.

Versión impresa

La tarde de ayer, un proyecto de fallo que lleva la firma del magistrado Oydén Ortega concede un amparo de garantías constitucionales presentado por el abogado de Ricardo Martinelli, Luis Eduardo Camacho González.

Esta recomendación de Ortega, de ser aprobado por el pleno de la Corte Suprema de Justicia, declinaría la competencia y enviaría el caso a la justicia ordinaria.

VEA TAMBIÉN: Gobierno gasta $27 millones en impresoras, tinta, papel y demás enseres de oficina

Dentro del fallo circulado se establece conceder la acción de amparo de garantías presentado por Camacho y revocar la decisión dictada en audiencia oral realizada el 25 de junio de 2018, proferida por el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía.

Además se acepta la tercería presentada por el magistrado fiscal de la causa, Harry Díaz, para que el pleno de la Corte Suprema de Justicia acelere en tomar una decisión sobre si declina la competencia o no.

En este sentido, el jurista Camacho indicó que de ser cierto, la decisión adoptada por el magistrado Ortega es la correcta, ya que como defensa ellos han explicado, mediante el amparo de garantías, las razones por las cuales el pleno de la Corte Suprema de Justicia ha perdido la competencia en el caso seguido a Martinelli.

Esto, en razón de que, al renunciar al Parlacen, es un ciudadano más de la República de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Familiares y amigos le dan el último adiós a empresario tableño

"En razón de lo antes expuesto te puedo decir que el proyecto que ha circulado creo que adopta una decisión en sentido correcto, porque el pleno de la Corte no debe ni puede continuar la causa seguida a Ricardo Martinelli, en razón de que no tiene ninguno de los cargos que pueden ser competencia del Pleno", señaló el jurista.

Preocupación

A pesar de que esta sería la decisión más correcta, la defensa del expresidente Martinelli muestra un poco de preocupación, ya que no es casual que se haya filtrado esta información en algunos medios de comunicación del país.

En este sentido, el abogado Luis Eduardo Camacho indicó que su impresión es que esta filtración haya sido orquestada por personas que no están a favor del proyecto y lo han hecho para crear un ambiente de hostilidad.

"Lo que se busca con esta filtración es crear una atmósfera que genere cierto tipo de presión a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, quienes tienen que suscribir este proyecto que bajaría la competencia", agregó.

Algo muy parecido a lo que sucedió algunos meses atrás, cuando a través de las redes sociales se hizo presión para que no se bajara la competencia, algo que en efecto se logró.

A Camacho le causa cierto nivel de preocupación que se dé este tipo de situación, ya que, a su parecer, que esto se dé no es correcto y tiene como objetivo que se tumbe la decisión tomada por el magistrado Ortega.

"Yo como abogado desconozco si hay un proyecto; todavía no entiendo cómo los medios de comunicación acceden a este tipo de información. Como abogado no tengo acceso a los proyectos de la Corte, a mí me notifican cuando el fallo sale de la resolución final", señaló el jurista.

Camacho indicó que en su experiencia, esta filtración se hace para meter algún tipo de presión y no le extraña que en el día de mañana aparezcan los querellantes, la sociedad civil y otros, para crear una atmósfera y atacar la posible decisión que tome el pleno de la Corte Suprema.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook