tema-del-dia

Dudosa maniobra para favorecer a Rodsa, empresa allegada a Varela

Comisión Evaluadora vuelve a descalificar a los competidores del consorcio de Rodsa para dejarlo como la única oferta.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Dudosa maniobra para favorecer a Rodsa, empresa allegada a Varela

La Constructora Rodsa, una empresa chitreana que en el actual gobierno de Juan Carlos Varela ha logrado hacerse de un paquete de contratos que superan los 500 millones de dólares sigue acumulando más negocios. Fuentes políticas sostienen que el éxito de la empresa está relacionado con las conexiones que le ha abierto en el Gobierno el empresario Pedro "Peter" Vallarino, a quien se le señala como una de las figuras del círculo cero del presidente Varela.

Versión impresa

Rodsa ha logrado importantes contratos en el Ministerio de Salud, Ministerio de Obras Públicas, Conades y ahora se abrió paso en el Ministerio de Gobierno.

Varias de las licitaciones que se ha ganado Rodsa han pasado por procesos de reclamos de los competidores, gran parte de ellos descalificados por percepciones dudosas en las comisiones evaluadoras. Esos reclamos no han prosperado.

El pasado 12 de octubre, el Ministerio de Gobierno, a cargo de la ministra María Luisa Romero, adjudicó el contrato para la construcción del nuevo Complejo Penitenciario de la provincia de Colón al consorcio integrado por International Business and Trade (IBT) y Constructora Rodsa, en otro cuestionado proceso de licitación.

La comisión evaluadora integrada por Manuel Patterson, Fermín Caballero, Maribel Cedeño, Gilma Chiari y Alma de León, nuevamente descalificó a los dos competidores que tenía el consorcio integrado por Constructora Rodsa alegando razones de formalidad en algunos requisitos de papel.

El consorcio se alzó así con el contrato de 76.7 millones de dólares para realizar el diseño y construcción del nuevo complejo penitenciario de Colón.

Recientemente, la Dirección General de Contrataciones Públicas admitió tres reclamos presentados contra la licitación número 2017-0-12-0-02-LV-021064 para la construcción del Centro Materno Infantil de Tambo, en Coclé, en donde los resultados del informe de la Comisión Evaluadora generaron dudas, ya que la propuesta económica recomendada fue la más alta y se descalificó a cinco de los seis proponentes alegando incumplimiento en requisitos subsanables.

La comisión recomendó la propuesta de la constructora Rodsa que se presentó bajo el nombre de consorcio Tambo-Rodsa.

Rodsa fue recomendada por la Comisión Evaluadora, a pesar de proponer el precio más alto de 5.6 millones de dólares, una cifra por encima del precio de referencia de la licitación que era de 4.9 millones de dólares. Las otras ofertas fueron la de la Asociación Accidental Tambo con $5.4 millones, Cosapi con 5.6 millones de dólares, Consorcio Asocsa con 4.8 millones de dólares, Consorcio THM TVT El Tambo con 4.6 millones de dólares y Copisa con 5.4 millones de dólares.

Los consorcios Asocsa y Cosapi presentaron reclamos con documentos que rebaten los puntos por los cuales la Comisión Evaluadora las descalificó del proceso de licitación al aducir que no cumplían algunos requisitos de forma.

Incluso Asocsa sostuvo que la empresa que no debió ser evaluada es la del consorcio Tambo Rodsa porque no presentó el poder de representación ni el formulario de visita al sitio. Según Asocsa, Tambo Rodsa tampoco publicó los requisitos en formato digital de experiencia de la empresa, personal técnico, y la declaración jurada de responsabilidad solidaria.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook