tema-del-dia

Exembajador John Feeley fue un 'doble espía'

Juan Carlos Tapia describió al diplomático como un farsante, pero también un doble agente que se dejó usar -y usó- al presidente Juan Carlos Varela.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Juan Carlos Tapia: Para mí, John Feeley fue un doble espía, un empleado que trabajaba para ambos lados. Archivo

El exembajador estadounidense John Feeley cumplió un rol en Panamá de doble espionaje: por un lado se dejó utilizar para promover temas de interés de la administración del presidente Varela, pero al mismo tiempo utilizó al Gobierno panameño para obtener y filtrar información sensible hacia Estados Unidos.

Versión impresa

Esto quedó confirmado con sus propias palabras, en una entrevista con ribetes de confesión que concedió al periodista John Anderson, quien publicó un extenso reportaje en el sitio web de la revista estadounidense The New Yorker.

"Yo empujé duro para que arrestaran a Martinelli", confesó Feeley, al tiempo que dejó escapar detalles de cómo respaldó la solicitud de extradición del exmandatario panameño Ricardo Martinelli, con un activo rol. No es de extrañar que -según él mismo relata- para mayo de 2017, ya "estaba persiguiendo el caso".

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli regresa a Panamá

Esto indudablemente cayó bien a la vista del presidente Juan Carlos Varela (un enemigo confeso del expresidente Martinelli), quien lo premió con un trato especial.

En ese sentido la exprimera dama, Marta Linares de Martinelli denunció que Feeley junto con Varela realizaron una conspiración contra el expresidente Ricardo Martinelli

Linares de Martinelli recordó que John Feeley "avisó a la Cancillería" panameña sobre documentación que hacía falta en el caso pinchazos. Y aunque ya estaba cerrado, se adjuntó la declaración jurada o "affidavit" del fiscal Harry Díaz, confirmando no solo irregularidades, sino también la colaboración mutua contra Martinelli.

De hecho, en su primera cita de rendición de cuentas con el presidente Donald Trump, en junio de 2017 en la Oficina Oval, John Feeley alardeó y presentó como un "plus" de su gestión en Panamá la "estrecha relación con el actual presidente Juan Carlos Varela", según relató a The New Yorker.

Pero aunque Varela sabía que tenía en Feeley un aliado extramuros en su plan de perseguir políticamente a Martinelli, tal vez no visualizó el alcance que esta "cercanía" podía significar en cuanto a la obtención de información privilegiada del Gobierno panameño.

Por ejemplo, Feeley le confesó al periodista Anderson que logró suficiente información para alertar a Washington sobre la "usurpación" de China en Panamá.

No obstante, su reporte recibió cierta indiferencia de la administración de Donald Trump. Algo que, a su juicio, confirmaba "claramente" que no existía mucho interés en la región.

En todo caso, Feeley narra que estaba en una posición que le permitió saber sobre el inicio de las relaciones diplomáticas de Panamá con China una hora antes del anuncio oficial.

Dijo que la confirmación le llegó de boca del propio presidente Varela, cuando lo llamó para "discutir sobre el caso Martinelli", y en medio de la conversación a Varela se le escapó la decisión ya tomada.

Feeley también narra que se enteró posteriormente de que los asiáticos y los panameños se reunieron en una cita diplomática secreta en Madrid, España, y en Pekín, China.

VEA TAMBIÉN: "El país está harto de la persecución política de Varela", Marta Linares

Doble agente

Primero, él [John Feeley] es un farsante. Pero además era un doble agente. Fue usado por el gobierno [del presidente Varela] y también él usó al gobierno actual", expresó el comunicador y analista político Juan Carlos Tapia.

En declaraciones a Panamá América, Tapia opinó que los réditos de esta doble relación no significaron beneficios para nuestro país.

"¿Quién perdió? Salió perdiendo Panamá y el gobierno actual", destacó.

Tapia también recordó el tono altanero y osado con el que Feeley se atrevía a hablar en Panamá. Por ejemplo, en el caso Waked y la polémica inclusión en la Lista Clinton, llegó a señalar a los Waked como "los más grandes lavadores de todos los tiempos".

Este medio cuestionó al analista sobre a quién complacía Feeley en su rol activo para lograr la detención de Martinelli. Tapia contestó con una pregunta: "¿Quién era el más interesado en que a Martinelli lo cogieran preso?... allí está la respuesta".

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook