Skip to main content
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Martinelli: 'Siempre denuncié que Feeley trabajaba con Varela'

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Las más leidas

Martinelli: 'Siempre denuncié que Feeley trabajaba con Varela'

Actualizado 2018/05/23 12:42:27
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El expresidente no se sorprendió con las revelaciones del exembajador estadounidense, y se espera que sus abogados en EE.UU analicen la publicación que compromete al exdiplomático.

El presidente Varela en compañía de su amigo el exembajadior Feeley.

El presidente Varela en compañía de su amigo el exembajadior Feeley.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exembajador John Feeley presionó detención de Ricardo Martinelli

Los abogados del expresidente Ricardo Martinelli en Estados Unidos determinarán qué acciones legales van a tomar ante las revelaciones del exembajador de ese país en Panamá John Feeley, quien confesó que él presionó para la detención del exmandatario en junio del año pasado.

"Corresponde a los abogados norteamericanos, a quienes ya les envié la información y la publicación que recoge las declaraciones del exembajador Feeley y serán ellos los que van a determinar qué acciones se van a tomar ante estas revelaciones", confirmó Sidney Sittón, uno de los abogados de Martinelli en Panamá.

Sittón no determinó el tiempo en el que se tomarían las acciones por parte de la defensa en el país del norte, pero se espera que se den lo más pronto posible.

Sostuvo que un programa de televisión y en las redes sociales ya había explicado sobre las actuaciones totalmente irregulares, tanto de la Embajada de Estados Unidos como de la Cancillería panameña, lo que denotaba que se dieron ciertas situaciones que había injerencia en el proceso que se tramitaba en el Departamento de Justicia en contra del expresidente Ricardo Martinelli.

"Nosotros hicimos en su momento la denuncia, porque veíamos dos situaciones: 1) por primera vez un embajador tomaba parte activa dentro de un proceso que cursaba trámite en la justicia norteamericana y 2) una cancillería que incumpliendo con su obligación de salvaguardar los derechos humanos de los panameños hacía todo lo contrario; sacaba comunicados contradiciendo lo que establece su ley o reglamento interno en cuanto a las funciones que debe desempeñar esta (Cancillería)", señaló el abogado Sittón.

En tanto, el expresidente Ricardo Martinelli tuiteó ayer y dijo: "Siempre denuncié que tenía conocimiento de que el exembajador John Feeley estaba trabajando con Juan Carlos Varela y su círculo 0 para acabar conmigo. Mi encierro es la conclusión de cómo el poder se usa para torcer procesos y perseguir enemigos".

Por su parte, Carlos Carrillo, también abogado del expresidente, indicó sobre el tema: "Tenemos que esperar, apenas recibamos confirmación de la estrategia de las acciones en Estados Unidos podemos tener información".'

Realidad
Jactancia
El abogado Sidney Sittón expresó en Twitter sobre  las  comprometedoras revelaciones del exembajador estadounidense en Panamá: “Esto dije en febrero 2018. El tiempo y el ego de Jhon Feeley se encargaron del resto”.
Violación
La Convención de Viena fue vulnerada sobre relaciones diplomáticas por cuanto el embajador rebasaba el ámbito de su funciones, lo cual había sido denunciado por Sittón.
Claridad
En la publicación de la revista estadounidense The New Yoker también queda en evidencia que la ‘cercanía’ del mandatario Juan Carlos Varela se extendía a la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo.

Sobre cualquiera situación legal contra el exembajador John Feeley, este no tendría inmunidad, aunque de todas formas hay que esperar las consideraciones que haga el equipo de abogados de Martinelli en Estados Unidos. "No podemos adelantar ningún concepto por esa parte", dijo.

John Feeley, quien se desempeñó como embajador de Estados Unidos en Panamá entre febrero de 2016 y marzo de 2018, también confesó en una reunión con Trump le ofreció 'su estrecha cercanía' con el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".