tema-del-dia

'Firma de cacica paga los favores'

La cacica Silvia Carrera sería vista como la ficha de ajedrez que utilizó el Gobierno para lograr la firma del acuerdo qu...

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

La cacica Silvia Carrera negó recibir favores del Gobierno. /Foto Archivo

La cacica Silvia Carrera sería vista como la ficha de ajedrez que utilizó el Gobierno para lograr la firma del acuerdo que ha permitido expropiar el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco en contra de la voluntad indígena.

Versión impresa

La firma del acuerdo, en compañía de la cacica Carrera, ha sido duramente cuestionada por dirigentes indígenas que el pasado lunes denunciaron el pago de favores.

En este sentido, el grupo Frenadeso señaló que "la supuesta cacica y el denominado M-10 se han reunido con técnicos y diputados del PRD, mismos que en el gobierno de Martín Torrijos dieron la concesión de Barro Blanco a Genisa".

Y es que la cacica ha formado parte de un movimiento encargado de haber creado inestabilidad en el gobierno pasado y en compañía el excontralor Alvin Weeden.

Weeden reconoció ayer en Telemetro que desde hace cinco años él junto al empresario Roberto "Bobby" Eisenmann tuvieron acercamientos con la cacica general de la comarca Ngäbe-Buglé, e incluso sostuvieron reuniones con ella en su residencia en Cerro Pelado, población de dicha comarca ubicada dentro del distrito de Las Palmas, en la provincia de Veraguas.

Orígenes de la dirigencia

Hace cinco años, en el año 2011, se dio una violenta protesta en la comarca Ngäbe-Buglé en contra de la construcción de la hidroeléctrica de Barro Blanco, la cual fue dirigida por la cacica Silvia Carrera, en la que se tomaron puestos policiales en el sector de San Félix, en la provincia de Chiriquí.

Ahora la cacica Carrera decide firmar un acuerdo con el actual gobierno que da paso a que prosiga la hidroeléctrica de Barro Blanco, pese a la oposición de su pueblo.

Además, a la dirigente se le ha cuestionado por haber recibido favores del Gobierno, e incluso un regalo de un auto todoterreno por parte del empresario Roberto Eisenmann.

También se criticó el hecho de que su hijo, Bernardo Jiménez Carrera, fuera nombrado embajador de Panamá en Bolivia por la administración de Juan Carlos Varela.

Incluso, se la ha acusado de ser protegida por el Gobierno, tras un fallo de la Corte que niega su elección como cacica.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook