tema-del-dia

Gasto millonario en viajes de diputados

Guinea Ecuatorial, Cuba, España, Bélgica, Argentina, Paraguay, Italia, Grecia Jordania, India, Brasil, entre los destinos favoritos de los diputados.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

La mayoría de los diputados son criticados por el uso abusivo de los viáticos y viajes hacia el exterior. Archivo

Los diputados de la Asamblea Nacional, durante el periodo de enero del 2015 a abril del 2017, se han gastado $1,444,458.37 en concepto de viajes y viáticos.

Versión impresa

Durante el año 2015, los conocidos padres de la patria pudieron aprovechar 83 viajes internacionales con destinos como Francia, El Salvador, Perú, Chile, República Dominicana, Chile, España, Roma , Suiza, entre otros muy reconocidos.

En la justificación de estos viajes aparecen reuniones de asambleas generales, congresos y sesiones parlamentarias.

En tanto, para el 2016 se dieron unos 91 viajes de los diputados en los que prácticamente el conteo revela que son los mismos que se beneficiaron de estas salidas al extranjero.

Guinea Ecuatorial, Cuba, México, Estados Unidos, España, Bélgica, Argentina, Paraguay, Italia, Grecia, Jordania, India, Brasil, están entre los destacados a los que asistieron estos diputados.

Como excusa se des-tacan compromisos de vínculos de cooperación con algunos países amigos, también su participación en el Women Economic Forum 2016, Encuentro Anual de la Red Parlamento Abierto de Parlamérica y Visitas a instalaciones nucleares.

Mientras, para este periodo 2017, hasta el mes de abril se tienen contabilizados 16 viajes con destinos llamativos, entre ellos, China, Yugoslavia, Bangladesh, Italia, Brasil, España y Corea.

La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Athenas Athanasiadiss es una de las más recurrentes en las listas de viajes a República De Corea, Ecuador, El Salvador, Turquía, Cuba y España, lo que suma un gasto para el Legislativo de $31,502.19.

Otra de las honorables diputadas que tampoco puede faltar es Katleen Levy, del Partido Panameñista, quien a través de la Asamblea ha viajado a Vietnam, Finlandia, Francia, Marruecos, Guinea Ecuatorial y España, lo que ha generado un gasto de $39,635.63.

Para la economista Maribel Gordón, la mayoría de los diputados incurren en este gasto suntuario (de lujos) en la medida que la movilización acarrea grandes costos a la población en términos de viajes y viáticos que se ejecutan.

"La mayoría de los viajes son improductivos sin ningún tipo de informe ni rendimiento de cuenta a los ciudadanos", expresó, quien a su vez advirtió que son flacos los resultados con un esquema en el que se ve que prevalece el ejercicio del turismo financiado con los impuestos de la población panameña.

Por ello recomienda que hay que poner mayores controles para reducir los viáticos que tienen los diputados y además exigir el rendimiento efectivo de los resultados de los viajes que realizan los funcionarios de las diversas instituciones y no solo de la Asamblea.

Siguiendo con la lista, sale a relucir la diputada del partido Cambio Democrático (CD) Marylín Vallarino con visitas a un gran número de destinos, entre ellos, Suiza, Costa Rica, Finlandia, Ámsterdam, Roma, Milán, España, Jordania, Brasil y Yugoslavia. Entre el pago del pasaje de avión y viáticos se le atribuye $51,918.44 en gastos.

Fernando Cebamanos, del Frente Amplio por la Democracia (FAD), es de la opinión de que en el país hay muchas necesidades, por lo que condena este gasto exorbitante, en el que, a su juicio, los tres órganos del Estado se aprovechan de los viáticos.

"Hemos visto fotografías del turismo que hacen, lejos de ser necesidades de Estado, donde hasta el presidente sale acompañado de una comitiva", sostuvo.

Considera que un país como Panamá debería tener sus gastos restringidos y dedicárselos a los más necesitados que en estos momentos lo requieren con salud y educación.

También cree que debe existir entre los funcionarios una conducta ética y moral apegada a las exigencias de la nación y no a los caprichos de la clase política.

Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook