tema-del-dia

Gasto millonario en viajes de diputados

Guinea Ecuatorial, Cuba, España, Bélgica, Argentina, Paraguay, Italia, Grecia Jordania, India, Brasil, entre los destinos favoritos de los diputados.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:
La mayoría de los diputados son criticados por el uso abusivo de los viáticos y viajes hacia el exterior. /Foto Archivo

La mayoría de los diputados son criticados por el uso abusivo de los viáticos y viajes hacia el exterior. /Foto Archivo

Los diputados de la Asamblea Nacional, durante el periodo de enero del 2015 a abril del 2017, se han gastado $1,444,458.37 en concepto de viajes y viáticos.

Versión impresa
Portada del día

Durante el año 2015, los conocidos padres de la patria pudieron aprovechar 83 viajes internacionales con destinos como Francia, El Salvador, Perú, Chile, República Dominicana, Chile, España, Roma , Suiza, entre otros muy reconocidos.

En la justificación de estos viajes aparecen reuniones de asambleas generales, congresos y sesiones parlamentarias.

En tanto, para el 2016 se dieron unos 91 viajes de los diputados en los que prácticamente el conteo revela que son los mismos que se beneficiaron de estas salidas al extranjero.

Guinea Ecuatorial, Cuba, México, Estados Unidos, España, Bélgica, Argentina, Paraguay, Italia, Grecia, Jordania, India, Brasil, están entre los destacados a los que asistieron estos diputados.

Como excusa se des-tacan compromisos de vínculos de cooperación con algunos países amigos, también su participación en el Women Economic Forum 2016, Encuentro Anual de la Red Parlamento Abierto de Parlamérica y Visitas a instalaciones nucleares.

Mientras, para este periodo 2017, hasta el mes de abril se tienen contabilizados 16 viajes con destinos llamativos, entre ellos, China, Yugoslavia, Bangladesh, Italia, Brasil, España y Corea.

La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Athenas Athanasiadiss es una de las más recurrentes en las listas de viajes a República De Corea, Ecuador, El Salvador, Turquía, Cuba y España, lo que suma un gasto para el Legislativo de $31,502.19.

Otra de las honorables diputadas que tampoco puede faltar es Katleen Levy, del Partido Panameñista, quien a través de la Asamblea ha viajado a Vietnam, Finlandia, Francia, Marruecos, Guinea Ecuatorial y España, lo que ha generado un gasto de $39,635.63.

Para la economista Maribel Gordón, la mayoría de los diputados incurren en este gasto suntuario (de lujos) en la medida que la movilización acarrea grandes costos a la población en términos de viajes y viáticos que se ejecutan.

"La mayoría de los viajes son improductivos sin ningún tipo de informe ni rendimiento de cuenta a los ciudadanos", expresó, quien a su vez advirtió que son flacos los resultados con un esquema en el que se ve que prevalece el ejercicio del turismo financiado con los impuestos de la población panameña.

Por ello recomienda que hay que poner mayores controles para reducir los viáticos que tienen los diputados y además exigir el rendimiento efectivo de los resultados de los viajes que realizan los funcionarios de las diversas instituciones y no solo de la Asamblea.

Siguiendo con la lista, sale a relucir la diputada del partido Cambio Democrático (CD) Marylín Vallarino con visitas a un gran número de destinos, entre ellos, Suiza, Costa Rica, Finlandia, Ámsterdam, Roma, Milán, España, Jordania, Brasil y Yugoslavia. Entre el pago del pasaje de avión y viáticos se le atribuye $51,918.44 en gastos.

Fernando Cebamanos, del Frente Amplio por la Democracia (FAD), es de la opinión de que en el país hay muchas necesidades, por lo que condena este gasto exorbitante, en el que, a su juicio, los tres órganos del Estado se aprovechan de los viáticos.

"Hemos visto fotografías del turismo que hacen, lejos de ser necesidades de Estado, donde hasta el presidente sale acompañado de una comitiva", sostuvo.

Considera que un país como Panamá debería tener sus gastos restringidos y dedicárselos a los más necesitados que en estos momentos lo requieren con salud y educación.

También cree que debe existir entre los funcionarios una conducta ética y moral apegada a las exigencias de la nación y no a los caprichos de la clase política.

Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook