tema-del-dia

'Gobierno de Varela se aprovechó de Taiwán'

Solo el mes pasado, la actual administración recibió casi 3 millones de dólares en donaciones de Taiwán a proyectos agropecuarios y de seguridad.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Actualizado:

La presidenta de China Taiwán, Tsai Ing-wen, había realizado su primer viaje oficial a Panamá, tras asumir el cargo en el 2015. /Foto Archivo

Apelando al secretismo y alejado de la transparencia en la ejecución de la política exterior, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela sacó provecho de los beneficios que ofrecía China Taiwán.

Versión impresa

Este acto ha sido calificado como una estrategia desleal y oculta sobre los lazos de amistad, y sería interpretado por los taiwaneses como una estafa.

Ello porque tras romper relaciones el pasado lunes, el vicecanciller Luis Miguel Hincapié reveló que la decisión de no querer mantener las relaciones se venía gestando desde hace un mes, no obstante, Panamá siguió recibiendo donaciones millonarias, ante el desconocimiento de las autoridades taiwanesas.

Incluso después de que representantes del Gobierno llegaron a comprometer a Panamá al decir que "el pueblo panameño deseaba seguir estrechando los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones". "Más allá de los lazos de diplomacia, como países nos une la amistad, solidaridad y respeto", expresó un vocero panameño en una visita a China Taiwán.

En mayo de este año Panamá aceptó $2.9 millones de Taiwán, destinados a fortalecer cuatro proyectos panameños, "específicamente del sector agropecuario", corroboró la Cancillería.

Esto demostraría que el compromiso del país asiático por Panamá se mantuvo hasta el último día.

Se trata de al menos 72 millones de dólares pactados en obras comunitarias en el gobierno de Varela, varios de estos montos destinados a su promesa de campaña 100/0.

Solo en el año 2016 Taiwán donó $16 millones a Panamá para proyectos y este año se habían gestionado $25 millones en iniciativas.

Entre ellas, la construcción de los mercados públicos de Boquete, Barú, Aguadulce y La Pintada, cada uno a un costo de $1.5 millones.

En diciembre del año pasado el gobierno de China Taiwán entregó al Despacho de la Primera Dama un aporte de 500 mil dólares para apoyar la ejecución del proyecto Biocomunidad.

La entrega de este donativo fue realizada por el embajador de la República de China Taiwán en Panamá, José María Liu, en una visita al Despacho de la Primera Dama.

La más reciente de estas donaciones se produjo en mayo de este año, con 2 millones 941 mil dólares para 4 proyectos.

El primero de ellos un microscopio electrónico de transmisión para el Instituto de Investigación Agropecuaria (Idiap), 15 vehículos para seccionales de la policía en Chiriquí y Veraguas, y la Dirección de Inteligencia Policial; además de un bote Damen Interceptor de 36 pies de eslora, y apoyos para la construcción de la estación aeronaval en Almirante, distrito de Changuinola.

Aceptación

La canciller Isabel De Saint Malo admitió que el Gobierno recibió donaciones de Taiwán, a sabiendas que ya se preparaba el acuerdo con China Popular.

Reveló que el interés del presidente Varela de establecer relaciones diplomática con el gigante asiático, se divulgó meses atrás, aunque no le quedó otra que reconocer la deslealtad hacia los taiwaneses.

"No podía hacerse de otra manera", se excusó, evitando seguir comentando sobre este traspiés en la política exterior.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook